HUD toma medidas enérgicas contra la asistencia hipotecaria para inmigrantes indocumentados. (Foto: Freepik)
HUD toma medidas enérgicas contra la asistencia hipotecaria para inmigrantes indocumentados. (Foto: Freepik)

A partir del 25 de mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos implementará nuevas restricciones migratorias que cambiarán drásticamente quién puede acceder a los populares préstamos hipotecarios asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA).

Esta medida, anunciada esta semana por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), permitirá que los préstamos sean accesibles sólo para ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes. La restricción excluye a miles de inmigrantes con estatus temporal, incluidos aquellos que están en procesos migratorios o utilizan el número de identificación fiscal ITIN para presentar impuestos.

“Las hipotecas respaldadas por el HUD deberían beneficiar a los estadounidenses que cumplen las reglas y trabajan duro, no a quienes ingresan a nuestro país ilegalmente. Hoy, el HUD actuó para proteger el sueño americano de ser propietario de una vivienda”, declaró el secretario del HUD, Scott Turner, en X.

EE.UU. restringe acceso de inmigrantes a préstamos para comprar viviendas. (Getty Images)
EE.UU. restringe acceso de inmigrantes a préstamos para comprar viviendas. (Getty Images)

¿A quién afecta esta nueva normativa?

Con la eliminación de la categoría de “residente no permanente” en los programas de vivienda unifamiliar Título I y Título II de la FHA, miles de inmigrantes legales, que antes eran elegibles bajo ciertas condiciones, quedarán excluidos. Entre ellos se encuentran:

  • Personas con visas temporales de trabajo.
  • Estudiantes internacionales con visas F o J.
  • Solicitantes de asilo político y de refugio cuya residencia aún no haya sido aprobada.
  • Beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
  • Inmigrantes que presentan impuestos con un ITIN y no tienen un Número de Seguro Social (SSN).

Beneficios del DACA y persona con solicitud de asilo también son excluidos

El cambio revisó los requisitos de residencia para eliminar las secciones relativas a los “residentes no permanentes”, excluyendo así a los inmigrantes ilegales y a cualquier inmigrante legal que no tenga estatus permanente.

El cambio también aplica a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos comúnmente como Dreamers, lo que revierte una política de la era Biden que les permitía solicitar préstamos respaldados por el gobierno. El cambio también excluye a cualquier persona con una solicitud de asilo o estatus de refugiado pendiente.

El gobierno de Biden explotó los recursos de los contribuyentes y manipuló la política de la FHA para permitir que inmigrantes indocumentados se aprovechan del dinero del contribuyente estadounidense al financiar una vivienda. Para quienes cumplen las reglas y trabajan duro para comprar una casa, esto es inadmisible.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) continuará implementando la orden ejecutiva del presidente Trump que pone fin a los subsidios de los contribuyentes para la apertura de fronteras y protege el sueño americano de ser propietario de una vivienda, declaró Turner.

El cambio se produce mientras HUD trabaja para cumplir con una orden ejecutiva de febrero del presidente Donald Trump que exige el fin de los programas financiados por los contribuyentes para inmigrantes ilegales.

A principios de esta semana, la Administración para Niños y Familias (ACF) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) instó a sus socios a nivel estatal a garantizar que los inmigrantes ilegales no reciban los beneficios en efectivo de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) destinados a las familias estadounidenses con dificultades.

SOBRE EL AUTOR

Coordinador SEO en Núcleo de Audiencias, con capacidad de posicionamiento web en los primeros resultados de búsqueda de Google y Discover. Amplia experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias, con trayectoria en coberturas en vivo online y temas diversos, especializados en Estados Unidos, México, España y toda Latinoamérica.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC