Una mujer hispana es atendida durante una emergencia. (Foto: kali9/iStock)
Una mujer hispana es atendida durante una emergencia. (Foto: kali9/iStock)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) presenta nuevas directrices para la atención a los inmigrantes latinos ante emergencias y situaciones imprevistas, permitiendo mayor flexibilidad en trámites cruciales desde 2025 para aquellos afectados por huracanes, incendios, conflictos internacionales o emergencias de salud pública.

¿Qué trámites están cubiertos por esta ayuda de emergencia de USCIS?

Oficina de USCIS. (Foto: SweetBabeeJay/iStock)
Oficina de USCIS. (Foto: SweetBabeeJay/iStock)

La entidad puede considerar ciertas peticiones urgentes que estén relacionadas con:

  • Extensión de estadía en EE.UU.
  • Cambios de estatus migratorio
  • Permisos de trabajo (EAD)
  • Reemplazo de documentos extraviados
  • Casos donde el solicitante no pudo responder a tiempo una solicitud de evidencia

¿Qué situaciones califican como emergencias?

Estas son algunas de las circunstancias imprevistas que USCIS considera válidas:

  • Desastres naturales: huracanes, incendios forestales, tormentas severas
  • Emergencias nacionales: crisis sanitarias, como pandemias
  • Conflictos en el extranjero: guerras, inestabilidad política
  • Cualquier otra situación inesperada que impida completar el proceso migratorio
Los incendios forestales califican como el tipo de desastre natural considerado por USCIS. (Foto: JOSH EDELSONAFP)
Los incendios forestales califican como el tipo de desastre natural considerado por USCIS. (Foto: JOSH EDELSONAFP)

¿Cómo solicitar asistencia de emergencia al USCIS?

Si tú o tu familia han sido afectados por alguna de estas situaciones y necesitas asistencia especial en tu caso migratorio, sigue estos pasos:

  • Llama al Centro de Contacto de USCIS:800-375-5283 (en inglés o español)
  • Explica claramente tu situación, indicando cómo el evento imprevisto afectó tu caso o tu posibilidad de cumplir con los requisitos.
  • USCIS evaluará si puedes acceder a las flexibilidades migratorias vigentes.

Importante: asegúrate de tener actualizada tu dirección en el portal de USCIS, ya que es crucial para recibir respuestas o notificaciones sobre tu caso.

¿Por qué es importante esta actualización del USCIS?

Miles de inmigrantes latinos pueden verse afectados por eventos fuera de su control. Esta nueva guía ofrece una esperanza para quienes, por razones justificadas, no pudieron cumplir con sus procesos a tiempo o perdieron documentos clave.

Las flexibilidades humanitarias del USCIS pueden marcar la diferencia entre la negación o la aprobación de un trámite.

Esta nota fue publicada originalmente en MAG el 12 de abril de 2025

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC