Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Sunat, consulta en línea: pasos para tramitar RUC, crear y recuperar mi Clave Sol por plataforma web
Sunat, consulta en línea: pasos para tramitar RUC, crear y recuperar mi Clave Sol por plataforma web
Sin necesidad de acercarte a ninguna agencia, la Sunat informó que a partir de ahora se podrá acceder al RUC de manera virtual.. Así como también realizar algunas operaciones en línea.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ofrece su plataforma web para todo tipo de trámites: pagar impuestos
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ofrece su plataforma web para todo tipo de trámites: pagar impuestos
1 / 4
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ofrece su plataforma web para todo tipo de trámites: pagar impuestos
2 / 4
Eso sí, cabe resaltar que, para poder utilizar la plataforma oficial de la SUNAT (www.sunat.gob.pe), debes estar registrado en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
3 / 4
Y si aún no lo estás, puede empezar a tramitarlo de manera online. Esta tramitación se llama “Pre-Inscripción”, debido a que cuando todo vuelva a la normalidad, podrás acercarte a un Centro de Servicios de la Sunat a completar el trámite.
4 / 4
La Clave SOL es una contraseña indispensable y de uso estrictamente personal que sirve para hacer diversas operaciones en línea desde la web oficial de la Sunat
Sigue todos los pasos para que puedas realizar trámites de manera virtual en la Sunat. En medio del Estado de Emergencia, generada a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), y con la ampliación de la cuarentena hasta el 24 de mayo, lo recomendable es que todos los ciudadanos (o la gran mayoría) realicen cualquier trámite vía online, para que no se expongan a ser contagiados. En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ofrece su plataforma web para todo tipo de trámites: pagar impuestos, emitir recibos, etc. Todo en línea desde la comodidad de tu casa.
Eso sí, cabe resaltar que, para poder utilizar la plataforma oficial de la SUNAT (www.sunat.gob.pe), debes estar registrado en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Y si aún no lo estás, puede empezar a tramitarlo de manera online. Esta tramitación se llama “Pre-Inscripción”, debido a que cuando todo vuelva a la normalidad, podrás acercarte a un Centro de Servicios de la Sunat a completar el trámite.
La Clave SOL es una contraseña indispensable y de uso estrictamente personal que sirve para hacer diversas operaciones en línea desde la web oficial de la Sunat. Esto, claro está, incluye desde consultas y trámites hasta la emisión de tu recibo por honorarios electrónicos.
Existen dos maneras de obtener la Clave SOL. Una de ellas es personalmente, y la otra, a través del portal de la Sunat. En esta ocasión te explicaremos cómo sacarla a través del portal web.
Según está detallado en la página de la Sunat, esta alternativa solo está orientada a personas naturales justificadas con DNI, que no estén obligadas a inscribirse en el RUC. Estos son los pasos:
Para poder recuperar tu Clave SOL de manera virtual, debes haber generado una anteriormente, lo cual supone que ya sacarte tu Registro Único de Contribuyentes (RUC) y has realizado algún trámite en la página web oficial de la Sunat.
Según se puede leer en la propia web de la Sunat, para poder recuperar la Clave Sol online se necesita seguir los siguientes pasos: “Teniendo la condición de contribuyente puede recuperar su Clave SOL desde internet, para ello deberá haber registrado previamente una pregunta y respuesta segura, así, en caso olvides o pierdas tu Clave SOL podrás generar una nueva respondiendo correctamente a la pregunta segura que previamente consignaste”. Para recuperar tu Clave SOL puedes hacerlo desde ESTE ENLACE.
Consulta RUC.
Qué es el RUC ejemplo
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el documento que identifica e individualiza a los contribuyentes, personas físicas o jurídicas (empresas), para fines tributarios. El RUC es el instrumento que permite que el Servicio de Rentas Internas (SRI) realice el control tributario.
Cómo saber mi RUC con mi DNI
Averiguar el número de RUC de una persona natural o jurídica es algo que puede ser más útil de lo que se cree en determinadas ocasiones. Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de la Sunat, donde debes seleccionar ‘Consulta de RUC’, una opción que se encuentra en el menú ‘Mis servicios’.
Luego, automáticamente se abrirá una ventana en la que tendrás que precisar el tipo de documento del individuo sobre el que estás realizando la consulta. Hay diferentes opciones (DNI, carné de extranjería, pasaporte y cédula diplomática de identidad). En esta ocasión solo veremos la opción del DNI.
Ingresa a la web de Sunat (www.sunat.gob.pe) y haz click en Consulta RUC. O puedes ingresar directamente aquí.
Selecciona la opción “por documento” y escribe el número de tu DNI.
Luego, ingresa el código que muestra la imagen y haz click en buscar.
Inmediatamente después te aparecerá el número de RUC, nombre de la persona natural o jurídica, su ubicación y su estado (activo o inactivo).
Cabe resaltar que si tu RUC no aparece como activo y habido, deberás contactarte con Sunat para regularizar la situación.
Lamentablemente no se puede obtener la ficha RUC sin la Clave Sol. La ficha RUC permite generarla inmediatamente, y descargar en formato pdf, contando con firma digital, código URL y código QR, lo que permite garantizar la autenticidad y verificar desde la opción “Validación de documentos con Firma Digital” desde el Portal Web de la Sunat.
Para poder tramitar la ficha RUC no se necesita presentarse en un Centro de Servicio. Ya que, la Sunat estableció la obtención del “Reporte Certificado de la Ficha RUC”, que es accesible mediante la Sunat Operaciones en Línea. Pero es necesario utilizar la Clave SOL para ingresar. Además, podrás accedes desde cualquier dispositivo móvil por la App de la Sunat.
Luego, seleccionar la opción “Trámites y Consultas” accediendo con la Clave SOL.
Por último, darle clic en las siguientes opciones: Empresas / Mi RUC y Otros registros / Mis Datos del RUC / RUC / Ficha RUC
Por la App de la Sunat:
Ingresar a la opción “Reportes Electrónicos”
Luego seleccionar la opción “Reporte de Ficha RUC”
El Reporte pueden descargarlo en formato PDF pulsando en “Descargar Ficha RUC” y enviarlo por correo electrónico.
🗞️ Normas Legales RS n.° 078-2020/SUNAT
Se establece el procedimiento temporal para la inscripción en el #RUC y reactivación de dicho registro en la mesa de partes en línea dentro del Centro de Servicios Virtual de la Sunat.
El recibo por honorario es un documento que se usa como comprobante de pago o sustento físico para la certificación de la prestación de servicios de cualquier profesión u oficio.
En ese sentido, los recibos por honorarios se emiten desde la página web de la Sunat y es necesario contar con código de usuario y Clave SOL.
Para poder emitir un recibo por honorario a un cliente o empleador, primero debes inscribirte al Registro Único de Contribuyente (RUC) en Sunat. Luego, para poder acceder a la Sunat y realizar operaciones en línea, debes solicitar la Clave SOL.
Una vez cuentes con estos requisitos, ingresa a la web de la Sunat y ve a “operaciones en Línea”. Ubica allí el módulo “comprobantes de pago electrónicos”, luego selecciona “Recibo por Honorarios Electrónicos”, debes completar la información que requiere el sistema en este ítem, y finalmente, puedes proceder a emitir el recibo por honorario. Es importante que sepas además que la Sunat almacena, archiva y conserva los recibos por honorarios.
Sunat: cómo obtener RUC y recuperar Clave SOL por internet
Las personas naturales y jurídicas podrán realizar vía internet la inscripción de RUC y recuperar la Clave SOL, mediante el uso de la nueva mesa de partes
MÁS VIDEOS:
Sesión virtual del pleno del Congreso
Congresista Daniel Olivares (Partido Morado, Lima) y su cigarrillo. (Video compartido por usuario de Twitter @elblogdebinario)
Sesión virtual de la Comisión de Defensa
Congresista Daniel Urresti (Podemos, Lima) usar cigarrillo electrónico. (Video compartido en Twitter por periodista César Rojas)
Coronavirus: Suecia ante la pandemia
Estas son las estrategias de Suecia ante el COVID-19