El cónclave papal, uno de los eventos más solemnes y misteriosos de la Iglesia católica, tiene raíces que se remontan a siglos atrás. El término "cónclave" proviene del latín cum clavis, que significa "con llave", reflejando el carácter cerrado y secreto del proceso. Una nueva iteración de la congregación se encargará de elegir al sucesor del papa Francisco entre los siguientes potenciales candidatos. | Crédito: vaticannews.va
Murió el papa Francisco: los posibles candidatos para ser el próximo sumo pontífice

Predecir el resultado del cónclave papal es casi imposible, ya que las posiciones de los cardenales varían en las sucesivas votaciones y algunos intentan jugar con el sistema para influir en las posibilidades de sus candidatos favoritos o menos probabilidades de ser escogidos. En la última “congregación” de 2013, pocos vaticinaron que el argentino Jorge Mario Bergoglio sería elegido , quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años. En estos momentos, las especulaciones se centran en estos prelados para suceder al primer pontífice latinoamericano de la Historia en el trono de San Pedro.

SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Estudié Ciencias de la Comunicación en la USMP y ejerzo desde 2011 el periodismo digital, especializándome en contenidos sobre deportes (Béisbol, Boxeo, Fútbol, Fútbol Americano, MMA, F1, Wrestling) y artículos de interés en Estados Unidos, México y España.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC