Local MX 

Temblor en México: repasa los últimos sismos, reportes del SSN, hora y magnitud

Consulta en este minuto a minuto el epicentro, la magnitud y la hora del último sismo en México, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Temblor en México: epicentro, magnitud y hora del último sismo en el país (Diseño: Depor / Christian Marlow).
Temblor en México: epicentro, magnitud y hora del último sismo en el país (Diseño: Depor / Christian Marlow).
11:47

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una institución mexicana encargada de monitorear y estudiar la actividad sísmica en México y sus alrededores. Fue fundado en 1910 y opera bajo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El SSN es uno de los organismos responsables de recopilar datos sobre terremotos y sismos en el país, así como de proporcionar información relevante para la mitigación de riesgos sísmicos en el territorio.

16:37

SISMO Magnitud 4.0 Loc 37 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 19/03/25 11:50:49 Lat 16.13 Lon -98.32 Pf 3 km

15:37

TEMBLOR EN MÉXICO | Funciones del Servicio Sismológico Nacional

  • Monitoreo de la actividad sísmica
  • Emisión de alertas sísmicas
  • Investigación científica
  • Difusión de información
13:40

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Por qué es importante el Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional de México desempeña un papel fundamental en la protección de la población ante los riesgos sísmicos en un país con una larga historia de actividad sísmica. Su labor contribuye a la mitigación de desastres naturales y a la preparación de la sociedad mexicana para enfrentar terremotos.

11:33

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una institución mexicana encargada de monitorear y estudiar la actividad sísmica en México y sus alrededores. Fue fundado en 1910 y opera bajo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El SSN es uno de los organismos responsables de recopilar datos sobre terremotos y sismos en el país, así como de proporcionar información relevante para la mitigación de riesgos sísmicos en el territorio.

09:49

SISMO Magnitud 4.0 Loc 38 km al SUROESTE de IGUALA, GRO 19/03/25 02:20:21 Lat 18.04 Lon -99.70 Pf 55 km

09:48

SISMO Magnitud 4.4 Loc 15 km al OESTE de FRONTERA COMALAPA, CHIS 19/03/25 02:00:28 Lat 15.66 Lon -92.28 Pf 225 km

09:48

SISMO Magnitud 4.2 Loc 371 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL 19/03/25 01:56:54 Lat 19.59 Lon -108.61 Pf 10 km

09:48

SISMO Magnitud 4.3 Loc 108 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS 19/03/25 01:04:58 Lat 13.70 Lon -92.19 Pf 11 km

20:32

SISMO Magnitud 4.1 Loc 31 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS 18/03/25 18:48:49 Lat 14.39 Lon -92.17 Pf 53 km

18:35

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué debe tener tu mochila de emergencia?

En tu mochila de emergencia para un sismo debes incluir elementos esenciales para la supervivencia durante al menos 72 horas, como agua potable, alimentos no perecederos, un kit de primeros auxilios, linterna con pilas extras, radio portátil, ropa abrigada, documentos importantes en una bolsa impermeable, herramientas básicas, dinero en efectivo, artículos de higiene personal, mascarillas y guantes, y una lista de contactos importantes y rutas de evacuación. Es esencial personalizar tu mochila según las necesidades individuales y familiares, y revisar y actualizar regularmente su contenido para garantizar su eficacia en situaciones de emergencia.

16:29

SISMO Magnitud 4.3 Loc 60 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS 18/03/25 15:09:33 Lat 17.12 Lon -94.07 Pf 165 km

16:29

SISMO Magnitud 4.1 Loc 59 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS 18/03/25 05:36:07 Lat 17.00 Lon -94.17 Pf 136 km

16:28

SISMO Magnitud 4.0 Loc 53 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 18/03/25 01:39:15 Lat 16.06 Lon -98.46 Pf 5 km

16:28

SISMO Magnitud 4.2 Loc 118 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 18/03/25 00:52:56 Lat 14.84 Lon -93.89 Pf 10 km

14:23

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Cuál fue el sismo más fuerte?

El sismo más fuerte registrado en México ocurrió el 19 de septiembre de 1985. Este terremoto, conocido como el terremoto de Michoacán de 1985, alcanzó una magnitud de 8.1 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó en la costa de Michoacán, pero el impacto se sintió en gran parte del país, incluida la Ciudad de México. Este desastre causó una gran devastación, con miles de muertes, edificios colapsados y daños generalizados en infraestructuras. El terremoto de 1985 sigue siendo uno de los eventos sísmicos más mortales y destructivos en la historia de México.

14:22

TEMBLOR EN MÉXICO | Números de emergencia

  • 911 : este número es el principal para emergencias en México. Puedes marcarlo para solicitar ayuda en caso de cualquier emergencia, incluidos terremotos, incendios, accidentes, y situaciones médicas urgentes.
  • Protección Civil : puedes comunicarte con Protección Civil marcando el número 56-83-22-22 o acudiendo a las oficinas de Protección Civil de tu localidad.
  • Bomberos : para solicitar ayuda de los bomberos en caso de incendios u otras emergencias, puedes marcar el número local de los bomberos en tu área.
  • Cruz Roja Mexicana : la Cruz Roja ofrece servicios de emergencia médica y ayuda humanitaria. Puedes marcar el número 55-5557-5757 en la Ciudad de México o buscar el número local en tu área.
  • Emergencia Médica : para asistencia médica urgente, puedes marcar el número de emergencia médica de tu localidad o el 911 para ser conectado con los servicios de atención médica de emergencia.
09:51

TEMBLOR EN MÉXICO |   ¿Cómo se miden los sismos?

Los sismos pueden variar en magnitud, desde temblores imperceptibles hasta terremotos devastadores. La magnitud de un sismo se mide en la escala de Richter o la escala de magnitud de momento, y generalmente se asocia con la cantidad de energía liberada. La intensidad de un sismo se mide en la escala de Mercalli y se relaciona con los efectos observados en la superficie, como daños a edificios y la percepción de las personas.

19:43

TEMBLOR EN MÉXICO | Diferencias entre sismo, temblor y terremoto

En pocas palabras, las principales diferencias radican en la magnitud e intensidad de los movimientos sísmicos. Un sismo es un término general que incluye cualquier tipo de movimiento de la Tierra, mientras que un temblor suele referirse a un sismo de baja magnitud, y un terremoto es un evento sísmico de mayor envergadura y consecuencias más graves. La terminología exacta puede variar según la región geográfica y las convenciones locales.

19:43

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué es un sismo?

Un sismo, también conocido como terremoto o temblor, es un fenómeno natural en el que la Tierra experimenta una liberación súbita de energía en forma de ondas sísmicas. Esta liberación de energía generalmente es causada por la ruptura de rocas en la corteza terrestre debido a la acumulación de estrés a lo largo del tiempo. Cuando estas rocas se rompen, se liberan ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones desde el punto de ruptura, causando vibraciones en la superficie de la Tierra.

18:06

TEMBLOR EN MÉXICO | Funciones del Servicio Sismológico Nacional

  • Monitoreo de la actividad sísmica
  • Emisión de alertas sísmicas
  • Investigación científica
  • Difusión de información
14:36

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Por qué es importante el Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional de México desempeña un papel fundamental en la protección de la población ante los riesgos sísmicos en un país con una larga historia de actividad sísmica. Su labor contribuye a la mitigación de desastres naturales y a la preparación de la sociedad mexicana para enfrentar terremotos.

12:36

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una institución mexicana encargada de monitorear y estudiar la actividad sísmica en México y sus alrededores. Fue fundado en 1910 y opera bajo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El SSN es uno de los organismos responsables de recopilar datos sobre terremotos y sismos en el país, así como de proporcionar información relevante para la mitigación de riesgos sísmicos en el territorio.

11:34

SISMO Magnitud 5.5 Loc. 325 km al SURESTE de CABO SAN LUCAS, BCS 17/03/25 03:50:21 Lat 20.07 Lon -109.00 Pf 6 km

11:32

SISMO Magnitud 4 Loc. 371 km al SURESTE de CABO SAN LUCAS, BCS 17/03/2025 02:12:37 Lat 19.72 Lon -108.75 Pf 10

10:35

SISMO Magnitud 4.5 Loc. 374 km al SURESTE de CABO SAN LUCAS, BCS 17/03/2025 01:40:33 Lat 19.67 Lon -108.82 Pf 10

10:33

SISMO Magnitud 1.4 Loc. NAUCALPAN DE JUAREZ, MEXICO 17/03/25 00:04:52 Lat 19.48 Lon -99.23 Pf 7 km

09:59

¡Bienvenidos a este nuevo minuto a minuto de Depor! En esta nota te mantendremos informado sobre todos los movimientos sísmicos ocurridos en México, según el reporte enviado y publicado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.

No te pierdas