
El mundo se despide de una de las figuras más influyentes de los últimos tiempos. El papa Francisco deja un legado imborrable en la historia de la Iglesia y la humanidad. A lo largo de su pontificado, sus palabras inspiraron a millones, llamando a la unidad, la compasión y la justicia social. En este artículo, he recopilado 100 de sus frases más célebres, aquellas que marcaron su camino y conmovieron corazones en todo el mundo y que valen la pena recordar este 21 de abril, día en que murió a los 88 años.
Frases del papa Francisco sobre la esperanza
- “Podemos tener tantos problemas, tantas dificultades, pero cuando nos encontramos ante un niño nos surge dentro una sonrisa, la simplicidad, porque nos encontramos ante la esperanza: ¡un niño es la esperanza!”.
- “La esperanza no defrauda. ¡El optimismo defrauda, la esperanza no! ¿Entendido?”.
- “El mal no triunfará por siempre, existe un final para el dolor”.
- “Así es la esperanza, sorprende y abre horizontes, nos hace soñar lo inimaginable, y lo realiza”.
- “Para hablar de esperanza con quien está desesperado, se necesita compartir su desesperación; para secar una lágrima del rostro de quien sufre, es necesario unir a su llanto el nuestro”.
- “Cuantas veces las abuelas saben decir la palabra justa, la palabra de esperanza, porque tienen la experiencia de la vida, han sufrido mucho, se han encomendado a Dios y el Señor les da este don de darnos consejos de esperanza”.
- “La esperanza cristiana es tener la certeza que yo estoy en camino hacia algo que es y no lo que yo quiero que sea”.
- “Esperar significa e implica un corazón humilde, pobre. Solo un pobre sabe esperar. Quien está lleno de sí y de sus bienes, no sabe poner la confianza en ningún otro sino en sí mismo”.
- “La compasión es padecer con el otro, sufrir con el otro, acercarme a quien sufre… una palabra, una caricia, pero que salga del corazón, esto es la compasión”.
- “La ofensa se vence con el perdón; para vivir en paz con todos”.
- “Si no es fácil creer, mucho menos lo es esperar”.
- “Cuando se rompe la comunión con Dios, el hombre pierde su propia belleza originaria y termina por desfigurar alrededor de sí cada cosa”.
- “Estamos llamados al amor, a la caridad y esta es nuestra vocación más alta, nuestra vocación por excelencia”.
- “Los mafiosos piensan que el mal se puede vencer con el mal, y así realizan la venganza y hacen muchas cosas que todos nosotros sabemos. Pero no conocen que cosa es la humildad, la misericordia y la mansedumbre. ¿Y por qué? Porque los mafiosos no tienen esperanza. ¡Eh! Piensen en esto”.
- ″Quien ama pierde poder, quien dona, se despoja de algo y amar es un don”.
- “Donar la vida, no poseerla: Esto es aquello que hacen las mamás, dan otra vida, sufren, pero luego son felices, gozosas porque han dado otra vida”.
- “El amor da a la luz la vida y da incluso sentido al dolor”.
- “Los lazos más auténticos no se quiebran ni siquiera con la muerte: hay quien sigue amando, aunque la persona amada se haya ido para siempre”.
- “En el fondo somos todos un poco como los dos discípulos de Emaús. Cuántas veces en la vida hemos esperado, cuántas veces nos hemos sentido a un paso de la felicidad, y luego nos hemos encontrado por los suelos decepcionados”.
- “Mientras haya vida, hay esperanza, dice un dicho popular; y es verdad también lo contrario: mientras hay esperanza, hay vida”.
- “Detrás de tantas formas de odio social y de vandalismo, se esconde con frecuencia un corazón que no ha sido reconocido”.
- “No existen los niños malos, como tampoco existen los adolescentes del todo malvados, existen personas infelices”.
- “La vida del ser humano es un intercambio de miradas: alguien que al mirarnos, nos arranca una primera sonrisa”.
- “Quien ama de verdad tiene la necesidad y el valor de decir “para siempre”. […] No como dicen algunos: " mientras dure el amor”. No: ¡para siempre!. Si no, es mejor que no te cases. O para siempre o nada».25. «El amor llama al amor, de un modo mucho más fuerte de cuanto el odio llama a la muerte”.

Estas frases permitirán recordar al Papa Francisco y los años que le dedicó a la Iglesia Católica guiando a todos sus fieles. (Foto: composición Depor / AFP)
Frases del papa Francisco cortas
- “El amor es la fuerza que mueve al mundo y la energía que impulsa a vivir plenamente. No hay mejor manera de dar sentido a nuestra existencia que amar y ser amados”.
- “Quien no sirve para servir, no sirve para vivir”.
- “Solamente tengo miedo a las familias que no discuten nunca”.
- “Amar no es solamente un sentimiento, es una decisión constante de entrega y servicio hacia los demás”.
- “No existe ninguna justificación, ni social ni política ni moral, para aceptar la falta de alojamiento”.
- “El bien, si no se invierte, se pierde; porque la grandeza de nuestra vida no depende de cuánto acumulamos, sino de cuánto fruto damos”.
- “Desconfío de la limosna que no cuesta y no duele”.
- “El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido. Hace falta conocerse, escucharse y hacer crecer la conciencia del mundo que nos circunda”.
- “La pura apariencia, el disimulo y el engaño dañan y pervierten el corazón”.
- “Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a los demás, para salvaguardar la creación”.
- “Un corazón vacío de amor es como una iglesia desconsagrada, sustraída al servicio divino y destinada a otra cosa”.
- “El amor no conoce barreras ni fronteras. No hace distinción de religión, raza o nacionalidad. El amor nos une y nos hace mejores personas”.
- “El amor auténtico se muestra en los pequeños gestos de bondad y compasión que tenemos hacia los demás”.
- “Amar a nuestros enemigos es un desafío, pero solo a través del amor podemos romper el ciclo de odio y violencia que perpetúa el sufrimiento en el mundo”.
- “El amor es paciente, es bondadoso. No envidia, no se jacta, no se enorgullece. Todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo perdona”.
- “Jesús busca corazones abiertos y tiernos con los débiles, nunca duros”.
- “Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a los demás, para salvaguardar la creación”.
- “La dignidad humana es la misma en todo ser humano: cuando la pisoteo en el otro, estoy pisoteando la mía”.
- “Descubrir a Jesús en el rostro de los demás, en su voz, en sus reclamos”.
- “Dios bendiga a quienes trabajan por el diálogo y la unidad de los cristianos”.
- “Vale la pena la vida en familia. Una sociedad crece fuerte, crece buena, crece hermosa y verdadera, si se edifica sobre la base de la familia”.
- “No te maquilles, no te maquilles el corazón, pero mostrate delante de Jesús como sos”.
- “El bien, si no se invierte, se pierde; porque la grandeza de nuestra vida no depende de cuánto acumulamos, sino de cuánto fruto damos”.
- “El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido. Hace falta conocerse, escucharse y hacer crecer la conciencia del mundo que nos circunda”.
- “La pura apariencia, el disimulo y el engaño dañan y pervierten el corazón”.
- “Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a los demás, para salvaguardar la creación”.

Estas frases permitirán recordar al Papa Francisco y los años que le dedicó a la Iglesia Católica guiando a todos sus fieles. (Foto: composición Depor / AFP)
Frases del papa Francisco a los jóvenes
- “Sustituyan los miedos por los sueños, ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!”.
- “Amigo, amiga, si Dios te llama por tu nombre significa que para Dios ninguno de nosotros es un número. Es un rostro, es una cara, es un corazón”.
- “La juventud tiene que ser crítica, pero constructiva en su juicio”.
- “La Iglesia está con ustedes y los necesita”.
- “No pierdan nunca la valentía de soñar y de vivir en grande”.
- “Un joven que no es creativo, es un muerto en vida”.
- “La juventud no tiene miedo de las cosas grandes; en cambio tiene miedo a las malas y mediocres”.
- “La juventud es un tesoro que no se debe malgastar”.
- “Es una suerte ser jóvenes, inocentes y puros”.
- “Jesús te quiere como sos, así como quiso como eran a estos sus amigos”.
- “No te maquilles, no te maquilles el corazón, pero mostrate delante de Jesús como sos”.
- “Hoy necesitamos jóvenes verdaderamente transgresores, no conformistas, que sean esclavos del móvil, sino que cambien el mundo como María, llevando a Jesús a los demás, cuidando de los otros”.

Estas frases permitirán recordar al Papa Francisco y los años que le dedicó a la Iglesia Católica guiando a todos sus fieles. (Foto: composición Depor / AFP)
Frases del papa Francisco para niños
- “Cuando veo un niño como tú, siento en el corazón tanta esperanza”.
- “Si te duermes con ira en el corazón, te despertarás en la mañana con un corazón frío que será no fácil de calentar”.
- “Jesús entiende tus problemas. Reza en silencio y deja que las palabras nazcan de las lágrimas”.
- “Sonríe a Dios para decirle gracias por todas las cosas bellas que hace”.
- “Sé feliz cuando estás con los demás”.
- “Juega con los demás como si fueras un equipo y busca el bien de todos”.
- “Tú y yo podemos hacer de la Tierra un lugar más bello”.
- “El mejor modo de ganar un conflicto es no iniciarlo”.
- “La vida es para hacer cosas lindas, cosas grandes”.
- “Queridos niños y niñas, Dios, que nos ama desde siempre, nos mira con la mirada del papá más amoroso y de la mamá más tierna. Él nunca se olvida de nosotros, y cada día nos acompaña y nos renueva con su Espíritu”.
- “A la vida le podés mirar la parte buena o la parte mala, si le ves las cosas buenas, y ves la posibilidad de ir adelante, vas a ser feliz.”
- “Ustedes son los dueños de la sonrisa, los grandes ya tenemos la sonrisa con cicatrices. Ustedes tienen la sonrisa limpia, con ella vayan adelante y enséñennos a reír de nuevo, a ser hombres y mujeres con alma de chicos”.

Estas frases permitirán recordar al Papa Francisco y los años que le dedicó a la Iglesia Católica guiando a todos sus fieles. (Foto: composición Depor / AFP)
Frases del papa Francisco sobre la familia
- “El primer ámbito de la educación sigue siendo la familia, en los pequeños gestos que son más elocuentes que las palabras”.
- “Para preservar la armonía en la familia, hay que luchar contra la dictadura del yo”.
- “La familia de Jesús, la de Nazaret es la familia-modelo, en la que todas las familias del mundo pueden hallar su sólido punto de referencia y una firme inspiración”.
- “En su camino familiar, ustedes comparten tantos momentos inolvidables. Sin embargo, si falta el amor, falta la alegría, y el amor auténtico nos lo da Jesús”.
- “Hoy, la familia es despreciada, es maltratada, y lo que se nos pide es reconocer lo bello, auténtico y bueno que es formar una familia, ser familia hoy; lo indispensable que es esto para la vida del mundo, para el futuro de la humanidad”.
- “Hay tres palabras mágicas: Permiso para no ser invasivo en la vida del cónyuge. Gracias, agradecer lo que el otro hizo por mí, la belleza del decir gracias. Y la otra, perdón, que a veces es más difícil, pero es necesario decirla”.
- “Las familias no son piezas de museo, sino que por medio de ellas se concreta la capacidad de darse, el compromiso recíproco y la apertura generosa a los demás, así como el servicio a la sociedad”.
- “La familia es capaz de calentar el corazón de toda una ciudad con su testimonio de amor”.
- “No existe la familia perfecta, pero no hay que tener miedo a la imperfección, a la fragilidad, ni siquiera a los conflictos; hay que aprender a afrontarlos de manera constructiva. Por eso, la familia en la que, con los propios límites y pecados, todos se quieren, se convierte en una escuela de perdón”.
- “La familia es centro de amor, donde reina la ley del respeto y de la comunión, capaz de resistir a los embates de la manipulación y de la dominación de los ‘centros de poder’ mundanos”.
- “Aquello que pesa más de todas las cosas es la falta de amor. Pesa no recibir una sonrisa, no ser recibidos. Pesan ciertos silencios. A veces, también en familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos. Sin amor, el esfuerzo se hace más pesado, intolerable”.
- “Ustedes, familias, son la esperanza de la Iglesia y del mundo. Con su testimonio del Evangelio pueden ayudar a Dios a realizar su sueño, pueden contribuir a acercar a todos los hijos de Dios, para que crezcan en la unidad y aprendan qué significa para el mundo entero vivir en paz como una gran familia”.
- “El primer y más importante lugar para transmitir la fe es el hogar, a través del sereno y cotidiano ejemplo de los padres que aman al Señor y confían en su palabra”.
- “El secreto es que el amor es más fuerte que el momento en que se pelea, y por eso aconsejo a los esposos: no terminen el día en que pelearon sin hacer las paces, siempre”.
- “La Iglesia es efectivamente una familia de familias, y siente la necesidad de ayudar a las familias en sus esfuerzos para responder fielmente y con alegría a la vocación que Dios les ha dado en la sociedad”.
Las frases del papa Francisco citadas en este artículo han sido extraídas de diversas fuentes, incluyendo ACI Prensa, Alfa y Omega, JMJ Lisboa 2023, Escuela de la Fe, Aleteia, y la cuenta de X del sumo pontífice.