![](https://depor.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
Fue un éxito total. El Desfile Día de Muertos, una costumbre que comenzó hace pocos años en México, pero que se afianzó rápidamente, se convirtió en una conmemoración masiva y emotiva que avivó las calles de la capital mexicana. Calaveritas, catrinas, disfraces, flores y colores fluyeron por miles por el Paseo de la Reforma y abarrotaron las calles rumbo al Zócalo, donde el evento concluyó con un concierto de Ángela Aguilar.
![Ciudad de México preparada para los eventos. (Video: @turismocdmx)](https://depor.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2F4DlBY2gd%2Fposter.jpg?auth=40005b89d53684e0cd60f4d91f1e243485b6c06c43aa15ad38d0b187efc6aabd&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
Desfile Día de Muertos: detalles del evento
El desfile contará con 10 carros alegóricos autónomos, 29 super props empujables, 4 globos monumentales, más de 500 voluntarios, 344 marching band, 162 invitados especiales y un staff de 170 personas. En cuanto a la duración del evento, se prevé una duración de más de tres horas y podrá verse por redes sociales y en el Canal 21.
TE PUEDE INTERESAR
- Día de Muertos 2022: origen de significado para los mexicanos y desde cuándo se celebra
- Cambio de horario en México 2022: cómo se hace con el reloj y en qué estados no aplica
- Megapuente 2022: duración, días de descanso y motivo del feriado largo en México
- Luis Miguel lanzará un nuevo disco en 2023: lo que se sabe de la próxima gira del ‘Sol’