Chile encajó un gol olímpico para el 5-0 de Chile vs Perú por la Sub-17. (Video: X)
Chile encajó un gol olímpico para el 5-0 de Chile vs Perú por la Sub-17. (Video: X)

El fútbol peruano decae cada vez más y se empieza a sentir el golpe fuerte no solo por la , sino también porque todo ello impacta en el desarrollo de las divisiones menores que han sido siempre olvidadas por las autoridades del deporte nacional. Una vez más, en el , la ‘bicolor’ se encontró con una derrota por goleada, dejando en evidencia la decadencia futbolística del equipo de , que no muestra ningún cambio desde que arrancó el torneo. Todo lo contrario, va cosechando solo goles en contra sin oportunidades de ataque.

El problema no es reciente. Durante años, las categorías menores en nuestro país han sido relegadas a un segundo plano, sin un verdadero plan de trabajo que permita su crecimiento. Mientras otras selecciones sudamericanas apuestan por la formación de jóvenes talentos con estructuras bien definidas y procesos continuos, en el Perú sigue reinando la improvisación.

Los jugadores de la Sub-17 llegaron a torneo sudamericano no solo sin el fogueo adecuado, si no también con una ausencia de identidad junto a un comando técnico que ha encontrado la decadencia en las bases del fútbol de nuestro país. Teniendo que enfrentarse a equipos como Paraguay, Colombia y Chile que no hicieron más que golpear con la realidad a la ‘bicolor’

En el debut de este torneo, el equipo de Carlos Silvestri conoció de una dura derrota por 5-0 ante Paraguay, con una Selección que no tuvo en ningún momento el control del balón y que solo encontró resignación en el resultado. Ante Colombia, los jugadores tendrían una revelación, al punto en el que durante 80 minutos aguantaron el empate sin goles, pero que terminó con un 2-0 nuevamente en contra.

Perú vs. Chile por la tercera fecha del Sudamericano Sub-17. (Foto: AFP)
Perú vs. Chile por la tercera fecha del Sudamericano Sub-17. (Foto: AFP)

En este último compromiso frente a Chile, la realidad volvió a tocar a la puerta con el mismo resultado del primer partido, con varias licencias que tuvo el clásico rival para, incluso, anotar de tiro libre y marcar un gol olímpico. Desencajados se veían los futbolistas en el terreno de juego que no pudieron ni siquiera encontrar consuelo en su estratega.

Imaginar una clasificación es casi imposible, pues en la tabla de posiciones del Grupo A, Perú se ubica en la última casilla sin ningún punto acumulado. Pero lo preocupante no es ello pues incluso la Selección Argentina, que será el próximo rival, tampoco ha podido sumar putos, lo realmente preocupante es la cantidad de goles en contra que tiene la ‘blanquirroja’.

Son 12 goles que les han anotado a los aspirantes a futbolistas profesionales, mientras que ellos no han podido marcar ni un solo gol. Lo que solo muestra el déficit en el juego que ha mostrado hasta ahora. Todo esto no es más que un reflejo de la escasa inversión en el fútbol formativo. Los recursos económicos destinados al desarrollo de juveniles son mínimos, y no se presta atención alguna.

Mientras no se establezca un compromiso real por parte de la Federación Peruana de Fútbol y los clubes profesionales, el fútbol de menores seguirá siendo una asignatura pendiente. Es urgente un cambio de rumbo aunque prácticamente ya es un caso perdido, pues no volveremos ha escuchar de una Sub-17 hasta un próximo sudamericano.

Ahora, a la Selección Peruana solo le queda pararse frente a su similar de Argentina este miércoles 2 de abril a partir de las 4:30 p.m., donde buscará, por lo menos, no quedar como el peor del Grupo A y tratará de luchar por clasificar a un último partido, donde se definirá los puesto de cada conjunto de acuerdo a las posiciones finales de cada grupo.

Tabla de posiciones del Sudamericano Sub-17.
Tabla de posiciones del Sudamericano Sub-17.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.