La Selección Peruana Sub-20 volvió a decepcionar en el Sudamericano y cerró su participación como última del Grupo A, sin punto alguno, con tan solo tres goles a favor y 11 en contra. En medio de ese caos que fue el equipo dirigido por José Guillermo del Solar, Juan Pablo Goicoechea fue uno de los mejores elementos del plantel, marcando una notoria diferencia gracias a la formación que viene recibiendo en las inferiores de Platense, en Argentina.
‘Goico’ marcó dos goles y siempre se las ingenió para generar peligro dentro de la soledad en la que a veces se encontraba, ubicado erróneamente como extremo por derecha o aislado por la ausencia de compañeros que puedan seguirle el ritmo físico que exige un Sudamericano. Así pues, tras la participación de la ‘Blanquirroja’ en el torneo disputado en Venezuela, el atacante nacional charló con FPF Play y analizó todo lo acontecido durante el último mes de enero.
En primera instancia, el delantero de Platense valoró el esfuerzo que hicieron sus compañeros en busca de la clasificación al hexagonal final, y respaldó el trabajo de ‘Chemo’ del Solar como el entrenador del grupo –hay que tomar que dejará de ser DT de la Sub-20 para asumir un nuevo proyecto en César Vallejo, pues ya había renunciado antes del torneo–. “Todos nos esforzamos y pusimos el pecho. Al ‘profe’ (José Guillermo ‘Chemo’ del Solar) lo bancamos a muerte. Aprendimos bastante y fue un proceso lindo con aprendizaje”, sostuvo.
En esa misma línea, Juan Pablo se refirió al crecimiento físico que tuvo desde que cambió de aires y decidió fichar por Platense, siendo consciente que no la tendría fácil en un fútbol tan competitivo como el argentino. Si bien por ahora solo registra dos partidos oficiales, es evidente que ha dado pasos agigantados desde que salió del Perú.
“Eso me di cuenta del cambio cuando salí del fútbol peruano al argentino. Hay otra intensidad y otro ritmo. Ahora apunto a tener más minutos en el Platense y llegar a la mayor”, sostuvo. Hay que tomar en cuenta que Goicoechea ha disputado más partidos en la Copa Proyección, torneo de juveniles del fútbol argentino. Ahora de regreso en su club espera tener un mejor 2025.
En lo concerniente a su futuro dentro de la Selección Peruana, ‘Juanpi’ se mostró ambicioso y seguro de sus capacidades, pues se postuló como una alternativa para tener minutos en la ‘Bicolor’ mayor. “Sinceramente me siento listo. Considero que estoy en un buen nivel y ojalá que la mayor llegue pronto”, finalizó.
El futuro de la Selección Peruana
Si bien el tema logístico está resuelto por ahora –se confirmó el alquiler del Estadio Nacional por los partidos oficiales de este 2025–, la Selección Peruana tiene una preocupación mayor que saber dónde jugará contra Bolivia en la próxima fecha de las Eliminatorias 2026: definir al entrenador que tomará la posta de Jorge Fossati, quien fue destituido de su cargo a comienzos de año. Lo único claro hasta ahora es que José Néstor Pékerman, a quien le ofrecieron el reto, no aceptó la propuesta hecha por la FPF.
Así pues, según señalaron en L1 Radio, en la Videna ven con buenos ojos la opción de que por ahora solo se haga cargo un entrenador interino, mientras se toman el tiempo para hallar al que finalmente comandará el proyecto pensando en el Mundial del 2030. Mientras eso se aclara, lo único cierto es que ya se oficializó la programación de los partidos de marzo: la ‘Blanquirroja’ recibirá a Bolivia el jueves 20 (8:30 p.m.) y visitará a Venezuela el martes 25 (7:00 p.m.).
TE PUEDE INTERESAR
- Fixture de la Liga 1 2025: descarga el calendario y programación del Torneo Apertura y Clausura
- ¡Como en casa! IDP confirmó el alquiler del Estadio Nacional a la Selección Peruana por todo el 2025
- Informan desde Paraguay: Nacional se quedó sin técnico a días de enfrentar a Alianza Lima
- ¡En busca de su mejor versión! Joao Grimaldo y el mensaje tras su préstamo al Juárez FC