Con el pasar de los días, las revoluciones por la dolorosa derrota de la Selección Peruana a manos de Venezuela (1-0) en Maturín por las Eliminatorias 2026 van bajando. Hoy, el foco de atención de los hinchas está puesto en el inicio de la Copa Libertadores y en lo que pueden hacer sus respectivos equipos. Sin embargo, la Bicolor vuelve a ser noticia por la posición que ocupará en el próximo ranking FIFA.
De acuerdo al reconocido estadístico MisterChip, la selección peruana sufrirá un descenso en la nueva actualización del ranking FIFA, que se publicará el miércoles 2 de abril. En esta lista, Perú ocupará el puesto 42 con 1483 puntos y bajará dos posiciones respecto al último ranking del máximo ente del fútbol mundial.

El descenso de la Bicolor responde a los resultados obtenidos en la fecha doble de marzo por las Eliminatorias 2026. Como se sabe, el equipo que dirige Óscar Ibáñez venció 3-1 a Bolivia en el Estadio Nacional, pero luego perdió 1-0 ante Venezuela en Maturín. Sumó tres puntos de seis posibles y ese registro complicó sus opciones de acercarse al séptimo lugar, que otorga un cupo al repechaje mundialista.
Además, que Perú ocupe el puesto 42 es una consecuencia del bajo rendimiento que ha tenido el equipo con el pasar de los años. Camino a Rusia 2018, la Bicolor llegó a ocupar el puesto 10 del ranking FIFA en octubre del 2017. Fue la mejor posición histórica del combinado nacional, tras clasificar al Mundial después de 36 años. Hoy, la actualidad es distinta.
En cuanto al resto de selecciones, no hubo variación en los 10 primeros lugares. Argentina sigue siendo la número 1 del mundo y amplió su ventaja con respecto a Francia (2º) y España (3º), que completan el podio de esta nómina. Brasil (5º), Uruguay (11º), Colombia (12º) y Ecuador (24º) están por encima de Perú, que solo supera a Venezuela, Paraguay, Chile y Bolivia en el ranking FIFA.

¿Cuándo volverá a jugar Perú?
Luego de caer por 1-0 a manos de Venezuela, la Selección Peruana volverá a tener actividad en junio, cuando visite a Colombia por la jornada 15 de las Eliminatorias 2026. Dicho compromiso todavía no ha sido programado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero se sabe de antemano que se disputará en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de América TV (Canal 4) y ATV (Canal 9) para la señal abierta del territorio peruano, mientras que Movistar Deportes cuenta con los derechos televisivos para la señal de cable. Además, en suelo colombiano se podrá ver por Caracol TV y RCN. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto en la web de Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Ya firmó? Raúl Ruídiaz le envía un guiño a Ayacucho FC, su nuevo equipo en la Liga 1
- Al todo o nada: ¿Cómo llegan Alianza, Universitario y Cristal al debut por Copa Libertadores?
- “Si he podido con la ‘U’, puedo con el Perú”: la frase de Jean Ferrari sobre ser presidente
- Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: partidos y resultados de la fecha 6 del Torneo Apertura
- Especial: Tabla histórica de la Copa Libertadores