La Selección Peruana Sub-17 quedó eliminada del Sudamericano de la categoría (realizado en Colombia) y no pudo sumar puntos. Los dirigidos por Carlos Silvestri se vieron superados en todos los partidos, dejando una ingrata participación. Tras esta situación, el DT mostró su pesar por los resultados obtenidos en el país ‘cafetero’ y los problemas que se vienen desatando al momento de desarrollar el fútbol formativo en nuestro país, situación que ya venía siendo enfatizada en el proceso anterior de José Guillermo ‘Chemo’ del Solar.
“Apenado por los resultados. Triste porque nuestros objetivos eran otros. Hay cosas que tengo que analizar en mi rendimiento como entrenador, pero creo que hay un tema más de fondo que dificultó tener mejores respuestas al momento de jugar los cuatro partidos”, mencionó Silvestri en entrevista con Radio Ovación.
Además, destacó la poca preparación que tuvieron: “Tenemos cuatro meses en el cargo y también tuvimos 12 apariciones nuevas en la convocatoria final de la selección, lo cual significa que estos chicos recién tienen tres meses de proceso de selección. Era una apuesta audaz, la cual me tengo que hacer cargo, pero era para tratar de brindar esta experiencia y que vean la realidad y tomar consciencia del nivel internacional”.
Entre lo mencionado, Carlos buscó quitarle presión a sus dirigidos enfatizando que son “jugadores juveniles” y “están en una etapa final de formación”; por esta razón, se necesita “ser más cuidadosos con el mensaje”. Además, Silvestri dijo que hubo jugadores de la categoría 2009 por lo que tiene que haber mayor respaldo.
El DT no se mostró arrepentido de tomar el cargo en un momento complicado del fútbol peruano: “Para mí es un motivo de orgullo a pesar de los resultados. Es una experiencia que suma más. El golpe ha sido duro, difícil, pero estamos acostumbrados a los resultados y, al no tenerlos, tener una fortaleza mental”.
Carlos Silvestri habló sobre el aspecto físico
Tomando como ejemplo lo que mencionó ‘Chemo’ del Solar sobre la inferioridad física en la selección juvenil, con respecto a otros rivales de Sudamérica, Carlos Silvestri confirmó la teoría, llamando a la reflexión a los encargados de los clubes de impulsar el fútbol formativo para poder tener mayor nivel de competencia.
“En estas edades todavía hay alguna diferencia bastante pronunciada con otras selecciones. Este es el momento de reunirnos, de contar esta experiencia, de sacar conclusiones, reflexiones, y después juntarnos con los clubes para poder presentar un proyecto donde ellos puedan colaborar permanentemente con nosotros”, apuntó.
Por último, dio un punto favorable a los clubes, aunque exigió mayor compromiso: “Lo vienen haciendo, pero de repente todavía aún más para poder llegar a un entendimiento y generar que una buena preparación nos otorgue mayores posibilidades para tener mejores resultados”.
TE PUEDE INTERESAR
- El mea culpa de Gustavo Zevallos con la hinchada de Sporting Cristal: “Sabemos que estamos en deuda”
- Farré cree que es posible: su lamento tras la derrota y la reconexión con la hinchada de Sporting Cristal
- Raúl Ruidíaz: ‘‘Es lindo cuando el entrenador, presidente y gerente te llaman’’
- Luis Ramos y el elogio a Juanfer Quintero: “Tiene una calidad increíble, me hace las cosas más fáciles”
- Tabla histórica de la Copa Libertadores: guía completa con partidos, victorias, empates, derrotas, puntos y goles de cada equipo