Hubo un momento clave en el partido entre Perú y Venezuela por las Eliminatorias. Se jugaba el segundo tiempo, y una escapada por la derecha de Salomón Rondón acabó en un centro por la derecha hacia Josef Martínez, quien cayó dentro del área por una supuesta falta de Carlos Zambrano. De inmediato, el juez chileno Cristian Garay corrió en diagonal a la jugada y cobró la pena máxima. Una jugada que cambió el partido, pues el mismo Rondón cambió el penal por gol. Y fue el del triunfo para la ‘Vinotinto’.
El árbitro no revisó la jugada en el monitor ni tampoco fue consultado por el VAR. Un hecho que causó polémica, a diferencia de la jugada del gol anulado a Bryan Reyna, donde sí el juez fue a consultar la jugada y la revisó detenidamente. Miguel Scime, asesor FIFA, habló al respecto de esa jugada desde su punto de vista.
“El error arbitral que marcó el partido: una acción que nunca debió ser penal. Martínez, con la viveza propia de un delantero astuto, utilizó sus manos para empujar a Zambrano sobre su propio arquero. La acción, lejos de ser un contacto incidental, tuvo una clara intencionalidad: generar confusión y provocar la ilusión de una falta dentro del área”, declaró a Infobae.
Eso sí, Scime consideró que el VAR pudo haber ayudado al juez principal: “Aquí es donde la toma de decisiones arbitral quedó en el centro de la polémica. El árbitro principal, en lugar de evaluar el contacto real y el contexto de la acción, interpretó equivocadamente que existía una infracción del defensor y sancionó penal a favor de Venezuela. Decisión errónea, que podría haberse corregido con la intervención del VAR”.
“Pero la controversia no terminó ahí. El VAR, cuya función es precisamente evitar injusticias y corregir errores claros obvios y manifiestos, tampoco cumplió con su cometido. Al parecer, los responsables en la cabina de revisión no utilizaron los ángulos adecuados ni las velocidades de repetición necesarias para advertir la realidad de la acción. La falta de una revisión exhaustiva llevó a la confirmación de un penal inexistente, alterando injustamente el desarrollo del partido”, agregó Scime.

¿Cómo llega Perú al partido contra Colombia?
La ‘Bicolor’ llegará a este partido luego de disputar dos compromisos difíciles en la fecha doble de marzo. De hecho, el mes arrancó bien con un triunfo ante Bolivia por 3-1 en el Estadio Nacional, que lució con las tribunas llenas a pesar del mal momento del equipo en las Eliminatorias 2026. Incluso con eso, el equipo supo responder en casa y se quedó con una victoria importante.
Tras ello, llegó el partido contra Venezuela en Maturín, un rival directo en la pelea llegar al repechaje y que no había perdido jugando de local. Pese a ello, Perú ya había ganado en tierras llaneras camino a Qatar 2022 por un 2-1 ajustado, con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cueva. En esta ocasión, el resultado fue una triste derrota por 1-0, con una polémica actuación del árbitro chileno Cristian Garay.
Ahora, Perú tendrá que visitar Barranquilla como la última vez camino a Qatar 2022. En aquella ocasión, la ‘Blanquirroja’ logró una victoria importante por 1-0 con un solitario gol de Edison Flores, que sirvió para encaminarse hacia el repechaje. Hoy, la necesidad es todavía mayor para el combinado nacional. ¿Es posible repetir la gesta?
¿En qué canales ver Perú vs. Colombia?
El compromiso entre Perú vs. Colombia se disputará en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, con la transmisión de Movistar Deportes, disponible en los canales 3 y 703 HD de Movistar TV, además de su versión de streaming en la plataforma de Movistar TV App (antes Movistar Play). En cuanto a la señal abierta, el duelo será televisado por América TV (Canal 4) y ATV (Canal 9). Además, en suelo colombiano se podrá ver por Caracol TV y RCN. Asimismo, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto en la web de Depor.
¿Cuándo y a qué hora juegan Perú vs. Colombia?
El partido entre Perú vs. Colombia está programado para junio, con fecha y hora todavía por confirmar. La Conmebol deberá pronunciarse para conocer al detalle cómo se jugará le jornada 15 de las Eliminatorias. Lo cierto es que la ‘Bicolor’ tendrá que visitar Barranquilla, una ciudad calurosa donde ya pudo celebrar anteriormente.
TE PUEDE INTERESAR
- Calculadora de las Eliminatorias: tabla de posiciones y resultados posibles en los próximos partidos
- Paolo Guerrero: “Somos cojudos, no nos pueden poner terna chilena”
- André Carrillo tras derrota de Perú vs. Venezuela: ‘’Noy voy a buscar excusas’’
- ¡Penal dudoso! Gol de Salomón Rondón para el 1-0 de Venezuela vs. Perú en Maturín