Óscar Ibáñez fue presentado como entrenador de la Selección Peruana. (Video: FPF)
Óscar Ibáñez fue presentado como entrenador de la Selección Peruana. (Video: FPF)

Terminó la espera. Después de varias semanas de incertidumbre tras la salida de Jorge Fossati, por fin la tiene un timonel al mando y al menos el cargo de entrenador dejó de estar desierto a menos de dos meses para la próxima fecha doble de las . Luego de que se anunciara en las redes sociales de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), este martes fue presentado en sociedad como el sucesor del ‘Nono’ y se mantendrá al mando de la ‘Bicolor’ por lo que resta del proceso clasificatorio.

Acompañado de Agustín Lozano –presidente de la FPF–, Juan Pajuelo –su asistente técnico– y Maximiliano Vizzio –su preparador físico–, Ibáñez dio su primera conferencia de prensa como estratega de la ‘Blanquirroja’ y se mostró optimista por el complicado reto que tiene por delante. Aunque los números digan lo contrario, el exportero afirmó estar confiando en que podemos clasificar al Mundial.

Estamos convencidos, creemos en los jugadores. Aquí estamos, somos hombres de retos y estamos confiados en que queremos clasificar; así me lo hicieron saber los jugadores, así que a ponerse a trabajar”, fueron las primeras palabras del exguardameta, quien también supo atajar en la Selección Peruana durante las Eliminatorias para los Mundiales del 2002 y 2006.

En esa misma línea, ya que trabajó en los comandos técnicos de Sergio Markarián y Ricardo Gareca, Ibáñez aseguró estar capacitado para afrontar este desafío. “Estoy convencido de que se puede clasificar, que no es una situación extraña para los jugadores. Tengo una ventaja en este tipo de situaciones, fui un jugador de selección, conozco a los jugadores y tuve dos maestrías en cuerpos técnicos distintos, en la de Markarián y Gareca”, acotó.

Al ser cuestionado sobre las dudas que hay en el opinión pública sobre su designación, Óscar Ibáñez fue enfático al decir que “tener más o menos títulos no te asegura nada. Lo que nos hace estar acá, es estar convencidos, el conocimiento que tenemos de los jugadores. Acá para mí es una ventaja relevante, conocer lo que significa una Eliminatoria. Sé de lo que son capaces, la rebeldía que tienen. Lo que me llena es la comunicación que tuve con ellos, y están convencidos de que se puede”.

Óscar Ibáñez es el nuevo entrenador interino de la Selección Peruana. (Foto: Giancarlo Ávila / GEC)
Óscar Ibáñez es el nuevo entrenador interino de la Selección Peruana. (Foto: Giancarlo Ávila / GEC)

Paolo Guerrero y el cambio de sistema

Aunque en su momento Paolo Guerrero fue enfático al señalar que su etapa en la Selección Peruana ya estaba cerrada, Óscar Ibáñez confirmó que sigue contando con él para lo que resta de este proceso clasificatorio. Incluso, el nuevo técnico de la ‘Bicolor’ reveló que recientemente conversó con el ‘Depredador’ para saber cómo estaba tras sufrir un esguince en el tobillo jugando por Alianza Lima.

Con Paolo tuve la oportunidad de hablar, para saber cómo estaba de su lesión. Paolo está jugando el torneo más importante de la Conmebol, que es la Copa Libertadores, está competitivo y cuento con él, por lo que representa él y para el grupo. Él se merece una mejor foto, está convencido de que todavía se puede”, explicó.

Paolo Guerrero será considerado por Óscar Ibáñez para volver a la Selección Peruana. (Foto: Getty Images)
Paolo Guerrero será considerado por Óscar Ibáñez para volver a la Selección Peruana. (Foto: Getty Images)

Así como Paolo, Ibáñez espera contar con la mayoría de jugadores de jerarquía. El exportero tiene la plena confianza que su plantel será capaz de revertir la situación en las Eliminatorias. “Cuando están todos, son capaces de lograr cosas increíbles. Son capaces de pelear un repechaje, yo apelo a eso, a poder contar con todos. Por eso resalto la respuesta de los muchachos, ellos creen que todavía se puede”, agregó.

Por último, en cuanto a la línea de tres que venía utilizando la Selección Peruana con Jorge Fossati, Ibáñez confirmó que habrá un cambio y volveremos a la línea de cuatro. Eso sí, sabe que no podrá contar con Miguel Araujo y Carlos Zambrano por suspensión –para el partido con Bolivia–, además de la indisposición de Alexander Callens por un problema de salud vinculado a su corazón.

Tenemos tres centrales menos. El sistema es irrelevante. Creo que a Perú le sienta muy bien la línea de cuatro, y eso no quiere decir que volamos a la línea de tres. Simplemente es algo que yo siento que le acomoda a la selección y a estos jugadores”, finalizó.

Agustín Lozano estuvo en la presentación de Óscar Ibáñez. (Foto: Giancarlo Ávila / GEC)
Agustín Lozano estuvo en la presentación de Óscar Ibáñez. (Foto: Giancarlo Ávila / GEC)

¿Cuándo volverá a jugar la Selección Peruana?

La próxima fecha doble está a la vuelta de la esquina y Óscar Ibáñez deberá preparar todo para anunciar su primera convocatoria. Según la programación de la Conmebol, la Selección Peruana recibirá a Bolivia el jueves 20 de marzo en el Estadio Nacional (8:30 p.m.), y posteriormente visitará a Venezuela el 25 del mismo mes en el Estadio Monumental de Maturín (7:00 p.m.). Recordemos que, a falta de seis fechas, la ‘Bicolor’ es última en las Eliminatorias 2026 con tan solo siete puntos, a seis de la zona de repechaje.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.