La Selección Peruana Femenina disputó su primer partido amistoso en Videna. (Fotos: FPF)
La Selección Peruana Femenina disputó su primer partido amistoso en Videna. (Fotos: FPF)

La sufrió una derrota por 2-0 ante su similar de Jamaica en un partido amistoso disputado en el Estadio Alberto Gallardo, en Lima. Este enfrentamiento formó parte de la preparación de ambos equipos con miras a futuras competiciones internacionales y dejó importantes lecciones para el conjunto peruano dirigido por la entrenadora . A pesar del esfuerzo del cuadro local, el equipo caribeño terminó imponiéndose, dejando en evidencia las áreas en las que el combinado nacional deberá seguir trabajando. Con presencia de público en las tribunas se vivió el emocionante duelo de la ‘Bicolor’.

Desde los primeros minutos, Jamaica impuso su ritmo de juego ante la Selección Peruana, presionando alto y buscando aprovechar los espacios en la defensa peruana. El primer gol llegó en apenas los primeros 5 minutos, cuando Jody Brown aprovechó una desatención en la zaga para definir con precisión ante la arquera, nacida en USA con ascendencia peruana, Savannah Madden poniéndose rápidamente en ventaja y empezando a manejar los tiempos del partido.

En la segunda mitad, las jamaiquinas continuaron atacando y lograron ampliar la ventaja con un tanto de Kayla McKenna, a los 51′, quien remató cruzado dentro del área, dejando sin opciones a la portera peruana. El marcador pudo haber sido más abultado, pero Madden tuvo un par de intervenciones clave para evitarlo.

Por el lado de la ‘Bicolor’, la entrenadora Emily Lima alineó un equipo conformado por Savannah Madden; Raquel Bilcape, Fabiola Herrera ©, Braelynn Llamoca, Rosa Castro; Allison Azabache, Emily Flores, Claudia Cagnina; Geraldine Cisneros, Birka Ruíz y Pierina Núñez. La experiencia y el físico del equipo visitante fue lo que terminó prevaleciendo en el desarrollo del juego.

Uno de los momentos más emotivos del partido se vivió antes del inicio del encuentro, cuando las futbolistas peruanas saltaron al campo con una camiseta especial en honor a su compañera Cindy Novoa, quien no pudo estar presente debido a que viene recuperándose de una sensible operación que afectó su presencia en las canchas.

Este noble gesto conmovió a la afición y dejó en claro la unión que existe dentro del equipo. Novoa, una de las referentes del fútbol femenino en Perú, había sido clave en la preparación del equipo y su ausencia fue notoria en el mediocampo. Sin embargo, de todas maneras se hizo presente en el recinto deportivo para alentar a sus compañeras de equipo.

Cindy Novoa fue recientemente operada por un tumor detectado en la tiroides. (Foto: FPF)
Cindy Novoa fue recientemente operada por un tumor detectado en la tiroides. (Foto: FPF)

A pesar del resultado adverso, la ’blanquirroja’ mostró algunos pasajes de buen juego con la velocidad y desequilibrio de futbolistas como Emily Lima y Raquel Bilcape, quien trató de aparecer más por las bandas. La entrenadora brasileña destacó que, si bien hay mucho por mejorar, el equipo está en un proceso de crecimiento y este tipo de partidos sirven para corregir errores y fortalecer la confianza de las jugadoras.

También hizo hincapié en que la diferencia de preparación y roce internacional entre ambas selecciones es un factor clave, pero confía en que el grupo seguirá evolucionando. Con un enfoque en la mejora táctica y física, el equipo espera mostrar una mejor versión en el siguiente partido que justamente se tomará como una especie de revancha en esta primera Fecha FIFA.

El segundo amistoso entre ambas selecciones se disputará este próximo miércoles 26 de febrero en el estadio Miguel Grau del Callao. Nuevamente, las entradas van desde los 5 hasta los 10 soles y con acceso gratuito para los niños hasta los 12 años. La afición espera un partido más disputado y confía en que Perú pueda competir de mejor manera y lograr un resultado más favorable con variantes en la alineación presentada en este primer duelo.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.