Jorge Fossati convocó a Luis Ramos y lo hizo debutar ante Uruguay por Eliminatorias. (Foto: FPF)
Jorge Fossati convocó a Luis Ramos y lo hizo debutar ante Uruguay por Eliminatorias. (Foto: FPF)

Si bien no sigue al mando de la selección peruana, es voz autorizada para hablar de la realidad del fútbol peruano y sus jugadores. Fue campeón nacional con Universitario de Deportes y ese logro hizo que diera el salto a la bicolor. Por ello, con la noticia de la llegada de , exdelantero de Cusco FC, al América de Cali, la prensa colombiana ubicó al ‘Nono’ para que diera referencias sobre el artillero peruano. Y tuvo palabras de elogio.

“Acertó América de Cali en contratar a Luis Ramos. Yo usé a Luis Ramos como un segundo punta en la selección peruana”, declaró el entrenador uruguayo en Zona Libre de Humo. Cabe recordar que fue Jorge Fossati quien convocó por primera vez a la selección peruana a Luis Ramos, producto de su buena temporada en Cusco FC. El ‘9′ debutó ante Uruguay, jugando los últimos 9 minutos, y entró ante Brasil, disputando 34 minutos.

“A Luis Ramos lo puedes poner en las dos denominaciones, goleador y delantero con gol. Él juega y sabe jugar, pivotea muy bien. A mí me gusta más Luis Ramos como ‘9′, pero también puede jugar por los costados, no tiene problema en hacerlo”, agregó el exentrenador de Universitario.

Por último, Fossati se proyectó en cuánto a lo que puede aportar el peruano en el gigante de Cali. “Creo que América apuntó muy bien con Luis Ramos, no es alguien que le va a temblar las piernas donde sea, se lleva un gran jugador. Creo que se van a entender muy bien con Juan Fernando Quintero”, finalizó.

Luis Ramos fue presentado en América de Cali y usará la camiseta '9'.
Luis Ramos fue presentado en América de Cali y usará la camiseta '9'.

Los malos resultados que decidieron la salida de Fossati

Con Jorge Fossati al mando, el rendimiento de la Blanquirroja no fue el mejor. Si bien este año se rompió la mala racha, logrando un triunfo 1-0 ante Uruguay que ni Juan Reynoso pudo alcanzar, el esfuerzo no fue suficiente. Cerramos el año como coleros de las Eliminatorias, alejándonos aún más del sueño de clasificar al próximo Mundial. De los 13 partidos dirigidos por el uruguayo, apenas se consiguieron cuatro victorias, tres de ellas en amistosos.

El resto de los encuentros se saldaron con cuatro empates y cinco derrotas, cifras que no lograron justificar su continuidad ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ni ante los hinchas. Además, el esquema táctico del DT, basado en una línea de tres defensores, fue objeto de varias críticas por su rigidez y falta de efectividad. Comparado con ciclos anteriores, como el de Ricardo Gareca, donde se proponía un juego más dinámico y atractivo, la afición mostró rápidamente su descontento, tanto en los estadios como en las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista deportivo formado en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Comenzó su carrera en 2007, en Radio Ovación. Luego fue narrador en Panamericana Televisión y en 2011 llegó a Depor, donde se desempeña como Editor de Fútbol Internacional y Polideportivo.