Se cumplió una semana desde que se concretó la venta de Gabriel Soto al Santa Clara. (Foto: Difusión)
Se cumplió una semana desde que se concretó la venta de Gabriel Soto al Santa Clara. (Foto: Difusión)

Parece que el fútbol peruano podría encontrar la salvación a través de las jóvenes promesas, a quienes esta vez si se les puede llamar “jóvenes” porque están en una edad mucho más acorde a lo que se espera conforme a otros mercados de la región. Esta luz de esperanza nace de las últimas noticias, como la de la llegada de , ex , a las final del quien, en sus primeros días en el país luso, se viene ganando los aplausos del comando técnico de su equipo.

El joven delantero peruano Gabriel Soto sigue dando pasos firmes en su carrera futbolística. En la última sesión de entrenamientos logró sumarse a los trabajos del plantel principal de Santa Clara de Portugal, donde tuvo una destacada participación. Su presencia en el equipo mayor refuerza su proyección como una de las promesas del fútbol peruano en el extranjero.

Con tan solo 18 años, no solo entrenó con el primer equipo sino que también fue parte del grupo que salió victorioso en la última práctica. Su desempeño llamó la atención del comando técnico, que sigue de cerca su evolución, incluso desde la última vez que entrenó en las instalaciones de Ponta Delgada. Lo que le permitió ganar la oportunidad de compartir sesiones con jugadores experimentados siendo clave para su desarrollo deportivo.

El delantero peruano llegó a Santa Clara con el objetivo de consolidarse en el fútbol europeo. Su adaptación ha sido positiva, y su participación en los entrenamientos del primer equipo es un indicio de la confianza que le tienen en el club. A pesar de su juventud, ha demostrado madurez y compromiso en sus primeros días sumándose a las prácticas.

Los próximos meses serán determinantes para el futuro del ex-jugador de Sporting Cristal. Si mantiene su nivel y continúa destacando, podría recibir una oportunidad en partidos oficiales. El fútbol portugués se ha convertido en una plataforma ideal para los jóvenes talentos sudamericanos, y Soto busca aprovechar al máximo esta experiencia.


Gabriel Soto formó par del equipo ganador en los entrenamientos del día. (Foto: @sidneylima_23)
Gabriel Soto formó par del equipo ganador en los entrenamientos del día. (Foto: @sidneylima_23)


¿Cómo nació el contacto entre Gabriel Soto y Santa Clara?


En el 2023 hizo una pasantía que le sirvió para dejar constancia de sus condiciones. Después de las negociaciones entre el elenco luso y Sporting Cristal, ambas partes llegaron a un acuerdo para concretar el traspaso y que esto signifique una chance de crecimiento para el futbolista nacional.

Así pues, Santa Clara informó el camino que seguirá Gabriel Soto durante su etapa de adaptación. En primera instancia, el delantero se unirá a la Sub-19 como el punto de partida en esta nueva experiencia en el fútbol europeo. A partir de ahí todo dependerá del propio futbolista.

Si bien, sus primeros pasos se iban a dar en esa Sub-19, luego del partido que se jugó hoy en la práctica, fue rápidamente promovido a la reserva del cuadro portugués, donde la posibilidad de debutar en la primera división será mucho más latente.

Gabriel Soto. (Foto: Sporting Cristal)
Gabriel Soto. (Foto: Sporting Cristal)



TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.