Fabio Gruber habló sobre su cercanía con su nacionalidad peruana. (Video: Núremberg)
Fabio Gruber habló sobre su cercanía con su nacionalidad peruana. (Video: Núremberg)

El está atravesando por una grave crisis y los resultados de todas las es el fiel reflejo de este problema: la mayor está casi fuera del Mundial del 2026, la Sub-17 se marchó del Sudamericano como última de su grupo –con 17 goles en contra y ninguno a favor– y la Sub-20 pasó por lo mismo en el torneo que se disputó en Venezuela –con 11 goles en contra y tres a favor–. Claramente hay una terrible involución en los últimos años y no hay una solución cerca a la vista.

Debido a que el problema formativo continúa sin ser una preocupación para los clubes y la Federación Peruana de Fútbol (FPF), una de las pocas medidas que hay sobre la mesa es echar mano de los futbolistas de raíces peruanas que militan en el extranjero. Estos, por obvias razones, cuentan con una mejor formación y compiten durante todo el año en torneos de buen nivel.

Así como pasó en su momento con Oliver Sonne o el propio Gianluca Lapadula, ambos ya consolidados en sus respectivas carreras, el nombre de se suma a la lista de elementos que podrían ser útiles en el mediano plazo. Se trata de un defensor alemán de madre peruana que milita en el FC Núremberg de la 2. Bundesliga –la Segunda División del fútbol germano–, y que es un proyecto interesante que debería ser tomado en cuenta por la FPF.

Precisamente en una de sus más recientes entrevistas, Gruber fue consulado por su vínculo con el Perú. “Tengo familia en Perú, los hermanos de mi madre todavía viven allí”, manifestó para los medios oficiales de su club, en donde reflexionó sobre su presente y sus objetivos en esta etapa de su carrera.

Fabio Gruber ha marcado un gol en lo que va de la temporada. (Foto: FC Núremberg)
Fabio Gruber ha marcado un gol en lo que va de la temporada. (Foto: FC Núremberg)

Asimismo, remarcó que hay páginas deportivas peruanas que están al pendiente de lo que hace en Alemania y siguen muy de cerca el desempeño del Núremberg en la Bundesliga 2. “Hay algunas páginas peruanas de Instagram que siguen esto en algún lugar hasta cierto punto. Núremberg está en boca de todos”, agregó el defensor, quien registra un tanto en la temporada 2024-25.

El ‘Glorioso’, como le conocen al equipo del zaguero de 22 años, marcha octavo en el torneo de ascenso con 44 puntos, a tres del SV Elversberg, el conjunto que por ahora está clasificando a la promoción para subir a la Bundesliga, y a siete del Colonia, el último que hasta el momento asciende de manera directa. A falta de cinco jornadas, todo puede suceder y Grube está ilusionado con llegar a la máxima categoría del fútbol teutón.

Más allá de cómo termina esta temporada para el nacido en Augsburgo, su crecimiento en los últimos meses ha sido notorio y todavía tiene mucho techo para seguir creciendo. Un detalle no menor es que su entrenador es el histórico Miroslav Klose, campeón del Mundo con Alemania en Brasil 2014 y el máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo.

Mientras el fútbol peruano siga en problemas y no haya una luz al final del túnel –la FPF ni siquiera tiene director general de Fútbol tras la salida de Juan Carlos Oblitas, ni jefe de la Unidad Técnica de Menores luego de la renuncia de José Guillermo del Solar–, mirar hacia el exterior podría darnos una cierta expectativa. Ojo, esto podría quedar en una mera intención si es que no se dan las gestiones correspondientes. ¿En un futuro cercano tendremos a Fabio Gruber defendiendo a la ‘Bicolor’?

Miroslav Klose es el actual entrenador del FC Núremberg. (Foto: FC Núremberg)
Miroslav Klose es el actual entrenador del FC Núremberg. (Foto: FC Núremberg)

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.