FBC Melgar juega frente a Mannucci por la Fecha 3 del Torneo Apertura 2025. (Foto: @FBCMelgarFem)
FBC Melgar juega frente a Mannucci por la Fecha 3 del Torneo Apertura 2025. (Foto: @FBCMelgarFem)

El fútbol femenino en el Perú continúa enfrentando barreras para alcanzar el protagonismo y la exposición que merece. Esta vez, el club denunció públicamente que no podrá transmitir su partido correspondiente a la tercera fecha de la ante Carlos A. Mannucci, debido a que la le negó la autorización para hacerlo por sus redes sociales oficiales, a pesar de que no se televise dicho compromiso.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución ‘rojinegra’ expresó su malestar por la negativa recibida tras solicitar de manera formal la autorización para emitir el encuentro. Según detalla el documento, el club tenía la intención de transmitir el partido mediante sus plataformas digitales, con el objetivo de acercar a la hinchada al equipo femenino.

Melgar fue enfático en señalar que la exposición mediática es fundamental para el desarrollo de la disciplina: “la visibilidad y el crecimiento del fútbol femenino es primordial, no solo por el desarrollo deportivo que esto representa, sino también por el compromiso con las marcas que respaldan este proyecto y con nuestros hinchas, que buscan acompañar y alentar siempre a nuestras jugadoras”.

El club también lamentó que la decisión de la FPF limita los esfuerzos que desde diversas instituciones se están realizando para profesionalizar y promover el fútbol femenino en el país. En el comunicado, se destaca que la negativa “limita nuevamente el alcance y la exposición que esta disciplina necesita para seguir creciendo”.

Comunicado de FBC Melgar por la negativa de transmitir su partido frente a Mannucci.
Comunicado de FBC Melgar por la negativa de transmitir su partido frente a Mannucci.

Este tipo de restricciones se dan en un contexto donde el fútbol femenino aún lucha por obtener espacios en la agenda deportiva. A diferencia del torneo masculino, muchas veces los partidos de la Liga Femenina no cuentan con cobertura televisiva ni presencia en medios tradicionales.

La postura de la FPF se vuelve a cuestionar, pues se considera que se deberían facilitar los medios para que todos los clubes puedan difundir los partidos de sus equipos femeninos, especialmente cuando no existan transmisiones en algunos de ellos.

Desde la interna de FBC Melgar, se reafirmó el compromiso con el crecimiento del equipo femenino y se agradeció el respaldo de la hinchada, que constantemente demuestra su apoyo a las jugadoras. El club dejó en claro que seguirá buscando alternativas para visibilizar el trabajo de sus deportistas y promover una cobertura más equitativa.

Por ahora, el duelo entre Melgar y Mannucci se disputará sin transmisión alguna, dejando a los aficionados sin la posibilidad de seguir a su equipo y a las jugadoras sin una vitrina para mostrar su talento. A pesar de que Movistar Deportes volvió a darle un espacio, aún no se confirma que se hará igual para todos los partidos.

Este año la Liga Femenina contará con un formato de dos torneos cortos, Apertura y Clausura.
Este año la Liga Femenina contará con un formato de dos torneos cortos, Apertura y Clausura.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.