El plantel femenino de Alianza Lima dejó Matute rumbo al aeropuerto para su viaje a Ecuador. (Foto: Alianza Lima)
El plantel femenino de Alianza Lima dejó Matute rumbo al aeropuerto para su viaje a Ecuador. (Foto: Alianza Lima)

Con miras al bicampeonato, busca llegar de la manera más óptima a la nueva temporada de la y, precisamente con ese objetivo en mente, la directiva ‘blanquiazul’ aceptó la invitación para participar en la Copa Chubb, un torneo internacional que se disputará en Ecuador. Las ´Íntimas’ ya partieron rumbo al país vecino donde permanecerán desde hoy hasta el próximo 17 de febrero donde jugarán tres partidos amistosos y se mantendrán entrenando en la ciudad de Guayaquil.

Dicho evento amistoso será organizado por las Dragonas de Independiente del Valle, quienes anunciaron que, además de Alianza Lima, también fueron invitadas las escuadras ecuatorianas de Barcelona SC y la Universidad Católica. El torneo se jugará del 14 al 16 de febrero en territorio ecuatoriano y promete ser un escenario competitivo en el que los equipos buscarán ajustar detalles de cara a sus respectivos torneos locales.

Este certamen no solo representará una oportunidad de medirse ante rivales de jerarquía, sino que también servirá como una exigente prueba para evaluar el nivel de preparación del equipo. Sabiendo que, las ‘blanquiazules’ se perfilan un año más como favoritas para quedarse con el título y alcanzar nuevamente un cupo en la Copa Libertadores Femenina, al que llegarán si se coronan campeonas del Torneo Apertura.

Alianza Lima recuperó el título en la temporada 2024 venciendo a Universitario en la final. (Foto: Alianza Lima)
Alianza Lima recuperó el título en la temporada 2024 venciendo a Universitario en la final. (Foto: Alianza Lima)

Por esta situación, el comando técnico de José Letelier no tardó en presentar su lista de viajeras, compuesta por 18 futbolistas, entre las que destacan sus tres fichajes brasileños de la temporada: Silvani Oliveira, Annaysa Silva y Rafaella Marques -que se quedó una temporada más-, ellas podrán mostrar su talento y adaptación al esquema del equipo con estos amistosos.

Otro dato relevante es que Adriana Lúcar no será parte de estos amistosos debido a una lesión que la mantiene en proceso de rehabilitación. El comando técnico de José Letelier decidió que la delantera permanezca en Lima para continuar con su tratamiento y así pueda llegar en plenitud física al arranque de la Liga Femenina 2025. Si bien sigue entrenando en Matute, lo ha hecho todos estos días de manera diferenciada.


¿Habrá ‘Noche Blanquiazul Femenina’ este 2025?


El club Alianza Lima confirmó a través de sus plataformas digitales la realización de la ‘Noche Blanquiazul Femenina 2025′, un evento que ha despertado gran entusiasmo entre sus seguidores al ser la tercera vez de manera consecutiva que se realiza. La presentación oficial del equipo está programada para el 2 de marzo en el Estadio Alejandro Villanueva. Sin embargo, aún se está a la espera de la confirmación del equipo rival que formará parte de esta esperada jornada.

En la edición anterior, celebrada en 2024, Alianza Lima se enfrentó a la Universidad Católica de Chile, logrando un contundente triunfo por 4-2 en Matute. Dicho evento no solo sirvió para presentar a la plantilla, sino también para marcar el debut oficial del entrenador chileno José Letelier, quien afronta el desafío de llevar al equipo a la cima en esta nueva temporada.


Lista de convocadas de Alianza Lima para este viaje


Con la ausencia de la ‘bombardera’, Adriana Lúcar en estos partidos que se jugarán en Ecuador, Alianza Lima presentó a las convocadas para este cuadrangular y son las siguientes:


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.