Durante las últimas semanas José Guillermo del Solar concentró sus esfuerzos en alertar de las oceánicas deficiencias del fútbol peruano en la etapa formativa. Sin pudor, luego largos viajes al interior del país y denodados esfuerzos por encontrar diamantes en bruto que pulir, Chemo se explayó con morbosa franqueza al retratar la arquitectura de la carencia sobre la cual se sostiene la selección peruana Sub 23, debilitada por la escases de figuras prominentes, consumida por el desinterés de las instituciones y disminuida por la negativa de los clubes profesionales para ceder a los ocho futbolistas de mayor experiencia y renombre dentro de la categoría.
Más que un entrenador, ‘Chemo’ era un bombero con baldes de agua en mano intentando apagar un volcán. O mejor, dicho. Era un soñador en medio de una pesadilla. Así, la ausencia de jugadores como Piero Quispe o Joao Grimaldo, resonaban más en los medios que la presencia del resto. Mientras Brasil lleva a Endrick, que con apenas 20 años ya ha fichado por el Real Madrid y ostenta un valor de mercado de 45 millones de euros, Chemo debió rescindir su anhelo de contar con Quispe o Grimaldo porque los clubes no están obligados a cederlos.
El contraste se agudiza con un repaso por el fixture. Primero, un duro debut frente a Chile, luego la Argentina de Javier Mascherano, cuyo valor de plantel es de más de 100 millones de euros por encima del peruano, que no llega a los cinco millones, y finalmente Paraguay, donde el atacante Julio Enciso ya juega en la Premier League inglesa con 17 años y vale 22 millones de euros. Y también está Uruguay, con el bielsismo hasta el cuello.
Todo, desde fuera, invitaba a la Sub-23 de ‘Chemo’ a ser el patito feo del Preolímpico. A la par, enclaustrado en la Videna, el exfutbolista diseñaba un 3-5-2 en base a una lista de convocados en la que ocho jugadores aún no han podido debutar en Primera División y no pocos, están una o dos categorías por debajo. La desventaja en competencia, pese a los esfuerzos, se haría obvia en algún momento.

Sin embargo, el auspicioso estreno frente a Chile nos obliga a repensar el futuro de esta Sub 23. Es cierto, Perú atacó una vez e hizo un gol. Ganó, pero las probabilidades de una caída frente a Argentina siguen siendo igual de altas. No ha cambiado nada, salvo en el repunte de interés de los medios y el hincha sobre esta selección remachada con curitas.
Y aunque la emoción intenta fundamentar una segunda hazaña frente a la escuadra de Mascherano, los números y la razón advierten de una alta tentación al fracaso. Y sí, posiblemente, el del miércoles sea un partido en el que se desnuden todas las deficiencias físicas y técnicas del equipo de ‘Chemo’. Pero hasta entonces podremos alardear de un Preolímpico en el que ya sumamos tres puntos en el primer encuentro, hecho que no es poca cosa si hacemos un breve repaso por la frustrante historia de la bicolor en la categoría.
Pero sea cual sea el resultado de este miércoles, algo debe quedarnos muy en claro: el éxito o fracaso de esta Sub-23 en el Preolímpico no cambiará la triste situación en la que se encuentra el fútbol formativo en nuestro país. Ni alterará el grado de interés de los clubes profesionales para invertir en menores.
Será, en el mejor de los casos, el éxito de los ‘Chemoboys’ un evento aislado. Como LO fue en su momento aquella épica de los ‘Jotitas’, una Sub-17 que hace 17 años clasificó a un Mundial de menores por mérito propio con Reimond Manco como figura y que hoy, con 33 años, pichanguea a cambio de miles de dólares en la Kings League de Gerard Piqué e Ibai Llanos.

Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- ‘Chiquito’ se hizo grande: las atajadas de Diego Romero para ser el héroe de Perú ante Chile
- “Fue clave en la victoria de Perú”: Conmebol destacó la actuación de Diego Romero ante Chile
- Para sacar conclusiones: sumas y restas de la ‘U’ de Bustos a días del arranque de la Liga 1
- Solo faltó el gol: crónica, aciertos y pendientes de un Alianza que quedó listo para la Liga 1
VIDEO RECOMENDADO


Es Jefe de la Zona Deportiva de Grupo El Comercio. Se inició como periodista en el 2009 en diario Correo. Ha sido editor digital, editor general y director periodístico del diario EL BOCÓN, también editor general de diario DEPOR. Enviado especial al Mundial Brasil 2014. Aficionado a la astronomía. Sanmarquino.