Safap mostró preocupación por incumplimientos sobre el desarrollo de la Liga 2. (Foto: Difusión)
Safap mostró preocupación por incumplimientos sobre el desarrollo de la Liga 2. (Foto: Difusión)

Sigue la polémica por el desarrollo del en nuestro país, y esta vez los problemas se desarrollan en la , el torneo de segunda división que ya inició su curso en la temporada de este año, pero no bajo las condiciones que se habían establecido junto a los clubes y futbolistas que pertenecen a este torneo. Fue la , quien se pronunció sobre este suceso a través de las redes sociales saliendo en defensa, una vez más de los jugadores nacionales.

A través de un comunicado, la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP) levantó su voz de protesta porque considera que se inició la Liga 2 sin que se hayan acordado las mejoras laborales para los diferentes futbolistas ni definir los acuerdos para el desarrollo del fútbol profesional.

“Inició la Liga 2, un torneo que debió comenzar mucho antes y con una duración mínima de nueves meses”, se deja leer en la primera oración del comunicado de la Safap. Y es que la FPF hizo silencio durante varias semanas antes de que se anunciara el sorteo del fixture el pasado 11 de marzo donde se deliberó que se de inicio al torneo el 5 de abril.

Luego, se agrega: “Los acuerdos firmados para el desarrollo del fútbol profesional y la mejora de las condiciones laborales de los jugadores no han sido respetados por la FPF. El fútbol necesita reglas claras y compromisos cumplidos. Basta de decisiones que perjudican a los jugadores y crecimiento e nuestro deporte”.

Hay que recordar que a inicios de este año fueron varios los futbolistas de la Liga 2 quienes se quejaron por la corta duración de este torneo, lo que afecta su estabilidad laboral y competitiva. Hace unos meses se emitió un comunicado donde exigieron un campeonato más extenso: “Los futbolistas profesionales de Liga 2 necesitamos trabajar y competir de manera sostenida. No hacerlo afecta la competitividad, el desarrollo del fútbol y el sustento de nuestras familias”, señala el documento.

Además, denunciaron que el reglamento aprobado solo contempla entre 20 y 22 partidos por equipo, la mitad de lo que consideran ideal para un futbolista profesional. También exigieron que la FPF cumpla su compromiso de garantizar un torneo de nueve meses de duración, promesa hecha anteriormente pero que nuevamente no se habría cumplido.

Con el inicio del torneo de segunda división, los resultados de los primeros siete partidos van ordenando las posiciones de ambos grupos. Pese a los reclamos anteriormente mencionados, los compromisos se desarrollaron con normalidad el último fin de semana y con transmisión por el canal de YouTube de la FPF.

FC Cajamarca se hizo fuerte de local para sumar su primera victoria por 2-0 ante Deportivo Llacuabamba, mientras que FC San Marcos hizo lo propio por la mínima diferencia ante Pirata FC. Por su parte, ADA de Jaén postergó su partido ante la U. César Vallejo por factores climatológicos que no permitieron al club trujillano trasladarse para encarar su compromiso.

En cuanto al Grupo B, solo Unión Comercio supo sumar de a tres al vencer por 3-1 a Deportivo Coopsol en condición de local. Y en un partido lleno de goles, Bentín Tacna igualó 2-2 ante Deportivo Moquegua. Santos de Nasca también empató 1-1 ante Comerciantes FC en el arranque, mientras que Cantolao y San Martín igualaron sin goles.

La primera fecha de la Liga 2 se disputó este último fin de semana. (Foto: @Liga2_oficial)
La primera fecha de la Liga 2 se disputó este último fin de semana. (Foto: @Liga2_oficial)

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.