En Cajamarca se ha dado un giro de 180 grados con la incorporación del experimentado entrenador argentino Pablo Bossi, quien asumió el mando con la firme intención de consolidar un equipo competitivo en el torneo. Después de los inconvenientes que tuvo UTC con el ‘Bolillo’ Gómez, esta llegada genera expectativas en la afición y en la dirigencia, quienes confían en su capacidad para mejorar el rendimiento en la Liga 1 2025. Sin embargo, el técnico enfrenta desafíos importantes, como la falta de tiempo para reforzar la plantilla y la imposibilidad de jugar en su estadio, factores que pueden influir en el desempeño del equipo en las próximas jornadas.
Pese a que en los primeros días del año, UTC había anunciado la incorporación de Hernán Darío Gómez como el estratega que llevaría las riendas del equipo, los problemas llegaron por las diferentes versiones que se dio de ambas partes por la ausencia que tuvo el estratega en las primeras jornadas de la Liga 1 2025, en donde solo su asistente técnico estuvo apoyando al equipo.
Pero esos problemas ya quedaron atrás y ahora se ha dado vuelta a la página para escribir una nueva junto a Pablo Bossi quien llegó a un acuerdo beneficioso con el ‘Gavilán del Norte’ y que ya se dispuso a trabajar de manera inmediata para lo que será su debut oficial este fin de semana en la jornada 4 del Torneo Apertura.
“Llegamos a un acuerdo con la directiva del club y, sin perder tiempo, emprendimos el viaje a Cajamarca. Hoy tuvimos nuestra primera sesión de entrenamiento y la verdad es que el recibimiento del grupo ha sido muy bueno. Eso es algo fundamental para cualquier entrenador que busca implementar una idea de juego, porque significa que hay apertura y disposición por parte de los jugadores”, declaró Bossi con el programa ‘De Una’ de Radio Ovación..
Si bien, ya había sido anunciada su llegada al Bentín Tacna Heroica, el estratega tuvo que buscar su desvinculación para poder asumir el cargo en UTC ¿Cómo se dio ello? Así lo explicó el técnico: “Afortunadamente, cuando las cosas se hablan con madurez, se pueden encontrar soluciones. Conversamos con la gente de Tacna y comprendieron que esta era una oportunidad profesional importante para mí. Logramos un acuerdo en buenos términos, lo que me permitió estar aquí sin ningún inconveniente. Ahora estamos totalmente enfocados en el trabajo con UTC y con el deseo de poder estar en el banquillo este fin de semana”.

Pablo Bossi, además, expresó su satisfacción con el grupo de jugadores que encontró en UTC, resaltando su compromiso y predisposición para adaptarse a su metodología de trabajo. “Me he encontrado con un grupo humano muy bueno, con futbolistas que tienen muchas ganas de aprender y mejorar. UTC es un club tradicional, con historia en el fútbol peruano, y creo que con nuestra metodología y nuestra idea de juego podemos lograr cosas importantes. El primer paso es consolidar nuestra identidad dentro del campo y, a partir de ahí, ir construyendo un equipo sólido”, explicó.
Pero una de las cosas que también le ha llamado la atención en su llegada, es la predisposición de la dirigencia que le ha asegurado le podrán brindar todas las herramientas tecnológicas para contribuir al desarrollo de la institución, como es el uso de sistemas GPS que evalúen constantemente el rendimiento del equipo.
Uno de los desafíos más significativos que enfrenta el equipo es la imposibilidad de jugar en Cajamarca, lo que en palabras del estratega argentino, representa una gran desventaja al no contar con el respaldo de su hinchada. Por lo que espera que en el corto plazo se pueda revertir la situación que podría significar una mejoría en su rendimiento.
Respecto al siguiente compromiso del equipo ante Cusco FC, el entrenador señaló que ya están analizando el rival y diseñando una estrategia acorde a sus fortalezas. “Es un partido lindo para jugar y ya estamos trabajando en ello. La clave será plantear una estrategia adecuada y utilizar nuestras herramientas de juego para intentar sumar puntos y traer un buen resultado a Cajamarca. Estamos convencidos de que, con orden y disciplina táctica, podemos competir de igual a igual con cualquier equipo”, sostuvo Bossi.
Finalmente, el entrenador fue consultado sobre la posibilidad de sumar nuevos refuerzos antes del cierre del mercado de pases, aunque reconoció que el tiempo juega en contra. “Apenas llegamos ayer, así que estamos en pleno proceso de evaluación. Sabemos que es difícil concretar contrataciones con tan poco margen, pero analizaremos las opciones disponibles y veremos qué se puede hacer. Nuestra prioridad es trabajar con los jugadores que tenemos y potenciar sus capacidades para que el equipo pueda rendir al máximo”, concluyó.

Pablo Bossi en el Perú
El entrenador de 51 años tiene largo recorrido por el fútbol peruano. Su primera aparición la hizo siendo parte del comando técnico de Real Garcilaso como preparador físico mientras disputaba la Copa Perú y era dirigido por Teddy Cardama. Luego también cumplió el mismo rol en la Videna con la selección peruana sub-17 y contó con figuras como Edison Flores y Andy Polo.
Tiempo después, se desempeñó como asistente técnico de Cobresol (2011) y León de Huánuco (2012). Finalmente, al año siguiente, en el 2013, tuvo su primera experiencia como entrenador es Sport Boys pero apenas por cuatro meses en la segunda división. Finalmente, con la camiseta ‘rosada’ consiguió cuatro triunfos, tres empates y dos derrotas, con esto se quedó sin poder ascender a la primera división.
Luego, el uruguayo tuvo paso por Sport Loreto y Alfonso Ugarte de la Copa Perú. Tras ambas experiencias, Bossi estuvo fuera de la experiencia de dirigir a lo largo de dos años y recién en el 2016 volvió como coordinador de la cantera de Carlos A. Mannucci; sin embargo, el cargo solo fue por tres meses y, tiempo después, llegó a Universitario de Deportes.
Pablo Bossi se convirtió en el Jefe de la Unidad Técnica de Menores de Universitario de Deportes, un cargo que desempeñó entre enero del 2017 hasta diciembre del 2020. Luego trabajó en las divisiones menores del club y estuvo bastante cercano al primer equipo. Tiempo después, fue director de scouting de la selección peruana en el 2021 y 2022, y en Mannucci entre el 2023 y 2024. Finalmente, tras la salida de Juan Carlos Bazalar, se puso al mando de Los Chankas en la temporada pasada y esta temporada dirigirá a UTC.
TE PUEDE INTERESAR
- Fixture de la Liga 1 2025: descarga el calendario del Torneo Apertura y Clausura
- Gorosito alista su pizarra: la posible alineación de Alianza Lima vs. Boca en La Bombonera
- Con el Cristal vs Alianza como plato fuerte: Salió la programación de los árbitros para la Fecha 4 del Torneo Apertura
- Restrepo sobre su paso por Alianza Lima: “Hubiese querido tener un poco más de tiempo”