El mercado de fichajes, a diferencia del fútbol profesional, en la Liga 3 sigue en movimiento y los equipos que buscan protagonismo en la temporada 2025 no pierden tiempo en reforzar sus plantillas. Uno de los clubes que ha dado de qué hablar en las últimas semanas es Juventus de Huamachuco, que apunta a armar un plantel competitivo con el objetivo de pelear por el ascenso primero a la Liga 2. La directiva del equipo no ha escatimado esfuerzos en la contratación de jugadores con experiencia, sumando nombres que aporten calidad y jerarquía al conjunto. En ese contexto, la reciente incorporación de un delantero de renombre ha generado gran expectativa entre los hinchas y seguidores del fútbol peruano, Wilmer Aguirre.
En las últimas horas, Juventus de Huamachuco ha dado de qué hablar por volver a poner a la palestra a un reconocido futbolista peruano. En esta oportunidad, el equipo ‘Bianconero’ decidió reforzar su delantera con la participación del experimentado atacante nacional Wilmer Aguirre, quien seguirá jugando al fútbol a los 41 años, pero esta vez un poco lejos de la etapa profesional.
El popular ‘Zorrito’, conocido por su velocidad y capacidad de definición, buscará aportar su experiencia y jerarquía a un equipo que aspira a grandes objetivos en el fútbol peruano. Su llegada representa no solo un refuerzo de calidad en la ofensiva, sino también un referente para los jugadores más jóvenes que integran el plantel.
El anuncio lo hizo el propio club a través de sus redes sociales, en donde publicó una imagen del delantero nacional posando con la camiseta del equipo de Huamachuco de la Liga 3, además de resaltar todos sus logros en sus anteriores equipos. La noticia rápidamente generó reacciones en la afición, ya que Aguirre es un futbolista con un largo recorrido en el fútbol peruano y cuenta con una destacada trayectoria en clubes importantes, como Alianza Lima.
Como se recuerda, Wilmer Aguirre culminó la temporada pasada jugando por FC Cajamarca, equipo con el cual llegó a la final de la Copa Perú 2024. Además, también jugó la Liga 2 de dicho año con el FC San Marcos, demostrando que, a pesar de su edad, sigue siendo un jugador competitivo y con un gran olfato goleador.
De esta forma, Aguirre se convierte en el refuerzo número 18 de Juventus de Huamachuco, un equipo que ha apostado por una plantilla con experiencia y talento para encarar la Liga 3 con la firme intención de luchar por el ascenso. La dirigencia, confía en que este plantel les dará muchas alegrías y que, con esfuerzo y compromiso, podrán dar el primer gran paso hacia la Liga 2.
En esta primera etapa, el equipo de La Libertad se medirá ante otros equipos históricos como el Juan Aurich, Juventud Cautivo, entre otros. Así como también con la César Vallejo II, que es el equipo de reserva, pues la novedad de este nuevo torneo es que equipos de una división menos a la profesional también lucharán por ascender a Liga II.
¿Cómo se juega la Liga 3?
Según lo anunciado, la Liga 3 empezará en la tercera semana de abril y entre sus disposiciones hay una regla general: los clubes participantes deberán contar con al menos cinco jugadores de sus respectivas regiones. Asimismo, los equipos tienen la obligación de alinear hasta cuatro jugadores Sub 20, con la finalidad de darle oportunidad a los más chicos.
Los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, mientras que los últimos perderán la categoría. En total, quedarán 16 clasificados a la fase final y estos se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, donde se enfrentarán entre sí en partidos de ida y vuelta. Una vez finalizada esta instancia, los dos primeros clasificarán a la Etapa Final y empezará lo bueno: la ronda de eliminatorias.
Los ocho equipos disputarán los cuartos de final en partidos de ida y vuelta. Los ganadores avanzarán a semifinales y dos equipos estarán en la final. El campeón de la Liga 3 ascenderá a la Liga 2, mientras que el subcampeón tendrá la oportunidad de jugar el playoff de ascenso contra el subcampeón de la Copa Perú 2025. El ganador de ese partido también estará en Segunda División.
TE PUEDE INTERESAR
- “No hay excusas, ellos fueron superiores”: Fue la reflexión de Jesús Castillo tras derrota con ADT
- A puertas de un nuevo clásico: Así marcha la tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley
- Néstor Gorosito expresó su molestia por la organización de la Liga 1 tras derrota con ADT
- ¡Ojo con los árbitros! Salió la programación de árbitros de la fecha 1 de la Copa Libertadores
- Fixture de la Liga Femenina 2025: programación de los partidos y todas las fechas del torneo
- Planteles de la Liga Femenina 2025: especial de los equipos participantes y todas las jugadoras a seguir