Esta mañana, en un hotel de San Isidro, se llevó a cabo la Asamblea de Bases de la FPF (Federación Peruana de Fútbol) con la presencia de las principales cabezas del fútbol peruano, tanto de la Liga 1, Liga 2 y Ligas Departamentales, aunque hubo algunas ausencias marcadas. Sport Huancayo, FBC Melgar y Alianza Lima, además de la Asociación Peruana de Futbolistas (ASPEFUT), no tuvieron representación.
El objetivo principal de esta asamblea fue evaluar y aprobar una serie de cambios en los estatutos de la FPF, además de tratar temas relacionados con la estructura y gobernanza del fútbol peruano. Según pudo conocer Depor, el nombre del director deportivo en Videna será confirmado en los próximos días. En cuanto a la votación, finalmente, se obtuvo el 99% de aprobación a la gestión del mandamás Agustín Lozano.
Cabe resaltar que 56 votos fueron a favor y una abstención. La única fue la de Cienciano, que había mostrado desacuerdo con la forma cómo se viene manejando el fútbol peruano.
Si bien desde la Federación confirmaron que Cienciano no votó y se abstuvo, el propio Sergio Ludeña, presidente del ‘Papá‘, confirmó en su cuenta de ‘X’ que su delegado votó en contra.
La FPF busca modificar ciertos artículos de sus estatutos para alinearse con los estándares de la FIFA y la Conmebol, y responder a cuestionamientos sobre su legitimidad y transparencia.
Además, en esta reunión también se discutieron cambios en la organización del torneo peruano, incluyendo los derechos de televisión y el rol de los clubes dentro de la Liga. Eso sí, el próximo lunes o martes se le entregará la solicitud de Cienciano para revisar el modelo de contrato con 1190 Sports.

La solicitud de Cienciano a la FPF
Desde que la FPF decidió cambiar el modelo de negocio para la explotación de los derechos televisivos de la Liga 1 Te Apuesto y otros torneos del fútbol peruano, el campeonato ha presentado un sin fin de problemas a lo largo de los dos últimos años. 1190 Sports, la compañía internacional que ganó la licitación y se encarga de la transmisión de los partidos de la mayoría de clubes –a excepción de Universitario y Sport Boys–, sigue en el ojo de la tormenta y disputa entre los involucrados parece una historia de nunca acabar.
Sucede que el último lunes, a través de un documento enviado a la secretaria general de la FPF, Sabrina Martin, Cienciano solicitó que en la próxima Asamblea de Bases, se incluya un informe pormenorizado de la “gestión, cumplimiento y consecuencias del contrato de licencia suscrito con 1190 Sports, así como del fideicomiso, incluyendo su impacto financiero y operativo en la Liga 1 y en las actividades estructurales de la FPF”.
¿A qué se debe esta solicitud? Ocurre que, a raíz de lo establecido en el contrato, 1990 Sports tiene la posibilidad de demorarse en el pago que le corresponde hasta en 60 días, algo que viene perjudicando en la economía de los clubes que dependen exclusivamente del dinero que ingresa a sus cajas, por la explotación de sus derechos televisivos.
TE PUEDE INTERESAR
- Calculadora de la Liga Femenina 2025: tabla de posiciones acumulada y resultados
- Uribe tras la sanción de dos partidos sin público a Sporting Cristal: “Es abusiva y desproporcionada”
- Debut soñado y asistencia: ¿quién es Henry Caparó, la gran apuesta de Autuori en Sporting Cristal?
- En la Copa Libertadores: ¿qué resultados necesita Sporting Cristal para soñar con la clasificación?