Fabián Bustos denotó euforia en la celebración del gol del empate en clásico. (Foto: Fernando Sangama / GEC)
Fabián Bustos denotó euforia en la celebración del gol del empate en clásico. (Foto: Fernando Sangama / GEC)

Un par de días después de culminado el , las polémicas siguen dando de que hablar por todo lo que se suscitó en el partido. Esta vez, ya no es una acción futbolística la que se pone en juicio ante el público si no una celebración que se dio en la banca del equipo visitante, específicamente durante la celebración del gol del empate de frente a en el último minuto, que generó la reacción de y por lo que los ‘blanquiazules’ habrían ya presentado una queja.

Alianza Lima presentó un reclamo formal ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol tras la celebración del director técnico de Universitario de Deportes, Fabián Bustos, durante el reciente clásico del fútbol peruano. El club íntimo manifestó su malestar por la forma en la que el entrenador crema reaccionó tras el empate de su equipo, considerándola inapropiada y provocadora.

En el documento remitido a las autoridades competentes, Alianza Lima sostiene que Bustos “incitó a la violencia y provocó al público” con sus gestos y actitudes al final del encuentro. Según el club blanquiazul, estas acciones pudieron haber generado una reacción negativa entre los asistentes al estadio, comprometiendo la seguridad del espectáculo deportivo.

José Rivera marcó el 1-1 de Universitario sobre Alianza Lima. (Video: L1 MAX)
José Rivera marcó el 1-1 de Universitario sobre Alianza Lima. (Video: L1 MAX)

Ante esta situación, Alianza Lima ha solicitado que se tomen las medidas correspondientes para evitar que hechos similares se repitan en el futuro. El club espera que la Comisión Disciplinaria evalúe con rigurosidad el comportamiento del técnico rival y aplique una sanción ejemplar si así lo considera necesario, en aras de preservar el fair play y la integridad del fútbol nacional.

Este reclamo se produce en un contexto en el que los clásicos han sido señalados como partidos de alto riesgo, tanto por las autoridades como por los propios clubes. Por ello, Alianza considera que es fundamental que todos los actores involucrados mantengan una conducta ejemplar que contribuya a calmar los ánimos y no a exacerbarlos, especialmente frente a una multitud apasionada.

Hasta el momento, Universitario no se ha pronunciado oficialmente sobre el reclamo presentado por Alianza Lima. Sin embargo, se ha dado a conocer en las redes sociales otros casos en los que se realizaron acciones similares en clásicos anteriores. Como lo que pasó con Alexander Succar en el 2022, que terminó con una tarjeta roja; o Pablo Sabbag que hizo el mismo gesto que Fabián Bustos en el Estadio Monumental y no recibió sanción.

Celebraciones en clásicos peruanos han generado polémica en los últimos años. (Foto: Difusión)
Celebraciones en clásicos peruanos han generado polémica en los últimos años. (Foto: Difusión)

¿Cuándo volverá a jugar Universitario?

Luego de empatar por 1-1 con Alianza Lima en Matute, Universitario de Deportes volverá a tener actividad la próxima semana cuando visite a Independiente del Valle, por la fecha 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Dicho compromiso está programado para el martes 8 de abril desde las 9:00 p.m. y se disputará en el Estadio Banco De Guayaquil.

En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de ESPN, disponible en la parrilla de canales de teleoperadoras como DIRECTV, Movistar TV y Claro TV, además de su versión de streaming en la plataforma de Disney Plus. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas para disfrutar del compromiso, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto a través de la web de Depor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.