Mano dura pone la Conmebol por actos en contra del honor y la integridad de los asistentes a los partidos de los torneos internacionales. Así lo ha hecho notar en los últimos días imponiendo sanciones a equipos peruanos, no solo Alianza Lima fue notificado por el caso Pablo Ceppelini, sino también FBC Melgar que recibió una cuantiosa multa económica por el mal accionar de sus hinchas en un partido de las fases previas de Copa Libertadores.
Lo vivió el equipo blanquiazul hace algunos días atrás y hoy lo sufre también Melgar, que ha recibido una notificación de parte del máximo ente rector del fútbol sudamericano donde se explica las infracciones que se cometieron en el duelo frente a Cerro Porteño en Arequipa, donde los hinchas no se portaron de buena manera según lo explicado en dicha notificación.
Conmebol decidió multar al cuadro ‘characato’ con USD 100,000 por infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario y USD 3,000 por infracción al literal B) del artículo 12.2 del mismo cuerpo normativo. Ambos montos serán descontados de los premios económicos por la transmisión del encuentro correspondiente a la Fase 3 de la Copa Libertadores.

Y es que en dicho documento se detalla la infracción en dos artículos: el 15.2 y el 12.2. El primero de ellos es por cánticos en contra del árbitro Piero Maza y el segundo, por lanzamiento de objetos al campo de juego, en ambos casos, como ya se había mencionado anteriormente, en el partido frente a Cerro Porteño.
Para hablar de cada sección, el artículo 15.2 señala: “Cualquier Asociación Miembro o club cuyos aficionados insulten o atenten contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen, será sancionado con una multa de al menos DÓLARES AMERICANOS CIEN MIL (USD100.000)”
Mientras que el artículo 12.2 refiere: “Las sanciones disciplinarias previstas en el Artículo 6 del presente Código podrán imponerse a las Asociaciones Miembro y clubes, en supuestos de comportamientos incorrectos o inapropiados de sus aficionados entre los que se señalan: (…) b) El lanzamiento de objetos; (…)”.
Cabe resaltar que, la Conmebol quedará atenta a los siguientes partidos del equipo ‘rojinegro’ en condición de locales pues, en caso de reincidencia, podrían volver a ser sancionados con una multa USD 400.000.

¿Cuándo volverá a jugar Melgar?
Luego de golear por 4-0 a ADT en Arequipa, Melgar volverá a tener actividad la próxima semana cuando visite a Lanús, por la fecha 2 de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Dicho compromiso está programado para el miércoles 9 de abril desde las 7:30 p.m. y se disputará en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez de Buenos Aires.
En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de ESPN, disponible en la parrilla de canales de teleoperadoras como DIRECTV, Movistar TV y Claro TV, además de su versión de streaming en la plataforma de Disney Plus. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas para disfrutar del compromiso, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto a través de la web de Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- “Estamos en involución”: Administrador de Melgar se mostró preocupado por la organización del fútbol peruano
- ¿Habrá sanción? Alianza Lima presentó reclamo ante Comisión Disciplinaria por celebración de Bustos en el clásico
- “La mejora de las condiciones laborales no han sido respetados por la FPF”: SAFAP se pronuncia sobre inicio de la Liga 2
- ¡Atención! Salió la programación de árbitros de la segunda fecha de la Copa Libertadores
- Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: partidos y resultados de la fecha 7 del Torneo Apertura