Le llegó el turno al conjunto de Piura. Atlético Grau se estrena esta noche (9:00 pm.) en el Grupo D de la Copa Sudamericana ante Godoy Cruz y la expectativa por hacer un buen papel es grande entre los aficionados del ‘Patrimonio’. Ángel Comizzo, técnico del cuadro piurano, se refirió a la participación de su equipo en el torneo internacional y, en medio de una cuota de sinceridad, aseguró que son la ‘cenicienta’ de su llave.
“Somos la cenicienta del grupo. Por primera vez en la historia que el club va a afrontar un torneo internacional, trataremos de competir y hacer un buen papel”, contó el DT en Best Cable Sports. El técnico argentino es consciente de la responsabilidad que tiene por delante en un equipo que se ilusiona con competir en el plano internacional.
Asimismo, Comizzo aseguró que disputar la ‘Suda’ es un premio al esfuerzo de su plantel el año pasado y que están preparados para afrontar un reto grande. Eso sí, afirmó que mantendrán un perfil bajo para sacar un buen resultado en Matute, donde el ‘Patrimonio’ será local.
“Siempre este equipo tuvo perfil bajo, esto es un premio a lo bueno que se hizo durante la temporada pasada. Intentaremos dejar el nombre del Atlético Grau lo más alto posible, vamos a ver de qué estamos hechos a partir de mañana (hoy)”, manifestó el DT.
Sobre el rival de turno, Godoy Cruz de Argentina, Comizzo aseguró que tiene referencias respecto al juego que aplican y confía en plantarles cara. Eso sí, destacó la intensidad que muestran cuando les toca disputar torneos internacionales.
“Todo equipo argentino es muy competitivo, no es novedad, son equipos muy intensos. Si bien no vienen muy bien, cuentan con muy buenos jugadores y es un rival muy difícil para nosotros, ya que están acostumbrado a jugar a otra intensidad”, apuntó.
Grupo de Atlético Grau en Copa Sudamericana 2025
Grupo D: Gremio (BRA), Godoy Cruz (ARG), Sportivo Luqueño (PAR), Atlético Grau (PER).
¿Cuándo empieza la fase de grupos?
En cuanto al fixture, la Conmebol tiene planificado un cronograma ya establecido para disputar cada instancia del torneo. En ese sentido, la fase de grupos se jugará entre el 1 de abril y el 29 de mayo y los ocho primeros de cada llave se clasificarán directamente a octavos de final. Los ocho que terminaron en segundo lugar disputarán un playoff contra los ocho equipos que acabaron terceros en la Copa Libertadores. La final de la Copa Sudamericana se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz, Bolivia.
Fase de grupos
- Jornada 1: Del 1 al 3 de abril
- Jornada 2: Del 8 al 10 de abril
- Jornada 3: Del 22 al 24 de abril
- Jornada 4: Del 6 al 8 de mayo
- Jornada 5: Del 13 al 15 de mayo
- Jornada 6: Del 27 al 29 de mayo
Ronda de eliminatorias
- Playoffs: Del 15 al 17 de julio (ida) / Del 22 al 24 de julio (vuelta)
- Octavos de final: Del 12 al 14 de agosto (ida) / Del 19 al 21 de agosto (vuelta)
- Cuarto de final: Del 16 al 18 de septiembre (ida) / Del 23 al 25 de septiembre (vuelta)
- Semifinales: Del 22 al 23 de octubre (ida) / Del 29 al 30 de octubre (vuelta)
- Final: 22 de noviembre
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Tres suspendidos! Néstor Gorosito deberá replantear su alineación ante São Paulo
- ¡Para silenciar Matute! Gol de Gustavo Aguilar para el 1-0 de Alianza Lima vs. Libertad
- Yamir, hermano de Raúl Ruidíaz, sobre jugar juntos en Ayacucho FC: “Es un sueño de mi mamá”
- Tabla histórica de la Copa Libertadores: guía completa con partidos, victorias, empates, derrotas, puntos y goles de cada equipo