Tiene varios clubes de Europa siguiendo cada paso que da y no siente la presión. Todo lo contrario, se muestra cada vez mejor. Kenji Cabrera, de 22 años, no solo está consolidado en Melgar, sino que ha dejado de ser la promesa con momentos de brillantez para ser una figura que mantiene la regularidad. En Ibagué, Colombia, el extremo le dio el triunfo a Melgar (1-0 sobre Deportes Tolima) por el partido de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025.
A los 36 minutos del primer tiempo, tras un gran saque de portería de Carlos Cáceda, Kenji recibió un pase cerca al área rival. Con balón dominado y a pie cambiado, frente a su rival, el atacante no tuvo problemas en eludir al defensor y rematar rasante para poner el único tanto del partido. Una gran jugada individual que mostró todo su talento.
El ‘Dominó’ busca repetir lo que hizo en el 2019, cuando también desde la Fase 2 logró meterse en fase de grupos. La revancha será el próximo jueves en Arequipa y de avanzar, enfrentará a Cerro Porteño o Monagas, serie que los paraguayos aventajan con 4-0 de la ida.

Las claves del éxito
Desde 2015, no hay un solo año en el que Melgar no ha asistido a un torneo internacional, sea Copa Sudamericana (2014, 2019, 2020, 2021 y 2022) o Copa Libertadores (2016, 2017, 2018, 2019, 2023, 2024 y 2025). Incluso en 2022, de la mano de Néstor Lorenzo, el elenco ‘Dominó’ llegó hasta semifinales de la Sudamericana, logrando así algo que ningún otro club peruano ha podido en los últimos años.
Y no sorprende los frutos que viene cosechando el club arequipeño, si uno observa la seriedad en el trabajo que vienen realizando. Y es que, además de ir construyendo de a pocos un Centro de Alto Rendimiento de primer nivel, el ‘Dominó’ tiene una base de trabajo en el primer equipo que le permite tener un equipo compacto y sostenerlo con los años.
De los titulares ante Tolima, cuatro jugadores pasan los cien partidos: Carlos Cáceda (200), Cristian Bordacahar (154), Horacio Orzán (143) y Walter Tandazo (166). Mientras que tres están cerca de superar la barrera de los cien: Matías Lazo (92), Kenji Cabrera (99) y Tomás Martínez (75).
La base de Melgar | PJ (Torneos internacionales) | Goles | Asistencias |
---|---|---|---|
Carlos Cáceda / 33 años | 200 (45) | - | |
Matías Lazo / 21 años | 92 (12) | - | - |
Cristian Bordacahar / 33 años | 154 (30) | 26 (7) | 29 (54) |
Horacio Orzán / 36 años | 143 (26) | - | 1 |
Walter Tandazo / 24 años | 166 (25) | 1 (-) | 8 (2) |
Kenji Cabrera / 22 años | 99 (15) | 9 (1) | 13 (2) |
Tomás Martínez / 29 años | 75 (9) | 16 (3) | 16 (-) |
Bordacahar (llegó en 2021), Orzán (2021) y Martínez (2023) han sido los refuerzos que se han sabido mantener, en base a buen rendimiento, en el club. Y es lo que tiene Melgar: casi siempre elige bien a sus jales. Este año, Pier Barrios, Leonel González, Nelson Cabanillas y Facundo Castro empezaron de la mejor manera la temporada.
Facundo Castro, por ejemplo, ya lleva dos goles en la misma cantidad de partidos jugados por el Torneo Apertura. Un refuerzo que llegó para ocupar el espacio dejado por el lesionado Bernardo Cuesta (capitán y referente del club), que ya empezó a pagar con creces su contratación.
Con la clasificación cerca de cerrarse, Melgar continúa por la senda que los clubes peruanos deben seguir. La clave del éxito, para el ‘Dominó’, no solo está en el trabajo serio, sino también en el buen ojo del área encargada de los fichajes. Un factor importante en los clubes.
TE PUEDE INTERESAR
- Fixture de la Liga 1 2025: descarga el calendario del Torneo Apertura y Clausura
- ¡Malas noticias para Sporting Cristal! Gustavo Cazonatti se perdería todo el 2025
- ¿Llega a la definición con Boca? Kevin Quevedo y una buena noticia para Alianza
- ¡Pega la vuelta! Paolo Guerrero estará disponible contra Juan Pablo II y Boca Jrs.