El Estadio Monumental de Ate recibió la final de la Copa Libertadores 2019. (Foto: GEC)
El Estadio Monumental de Ate recibió la final de la Copa Libertadores 2019. (Foto: GEC)

A pesar de que días atrás se hablaba con optimismo sobre la posibilidad de que el albergue la definición del torneo de clubes más importante de Sudamérica, la estaría evaluando otros escenarios para el gran evento. Una noticia que había alegrado a la administración ‘merengue’ se terminó por esfumar en las últimas horas debido a que el máximo ente rector del fútbol sudamericano apostará por mejores opciones.

Y es que hace algunos días atrás se informaba a través de las redes sociales la posibilidad de que el Monumental de Ate se vista de fiesta una vez más este año, siendo sede de la gran final de la Copa Libertadores. Situación que no se veía muy lejana debido al historial más reciente del mismo evento realizado en nuestro país.

Sin embargo, en las últimas horas se ha dado a conocer que ya no se estará tomando en cuenta al escenario de Universitario de Deportes. “Se diluye la opción de que el Estadio Monumental sea sede para la final de la Libertadores 2025. La CONMEBOL ya apunta a otros escenarios”, reveló el periodista Gustavo Peralta a través de sus redes sociales.

Esta versión fue respaldada por el abogado y experto en derecho deportivo Marcelo Bee Sellares, quien indicó que Montevideo (Uruguay) y Brasilia (Brasil) aparecen como alternativas más firmes para albergar el partido decisivo del torneo continental para la edición de este año.

En el 2019, Flamengo superó a River Plate 2-1 en el estadio Monumental.
En el 2019, Flamengo superó a River Plate 2-1 en el estadio Monumental.

La postulación del Monumental se sustentaba en su historial reciente. En 2019, Perú fue sede de la primera final única de la Libertadores, luego de que Chile fuera descartado por temas sociales. Aquella edición, el estadio ubicado en Ate recibió a miles de hinchas de Flamengo y River Plate, en un evento que fue considerado un éxito a nivel organizativo por la CONMEBOL.

Volver a acoger un partido de esta magnitud habría representado no solo un importante ingreso económico para Universitario de Deportes, sino también una oportunidad para posicionar su nombre y el del país en la élite del fútbol internacional. Sin embargo, todo indica que la ilusión se esfuma y que la final de la Libertadores 2025 no volverá a jugarse en suelo peruano.

Este revés institucional llega en un momento de turbulencia deportiva para los cremas, que atraviesan un proceso de reestructuración tras la salida de Fabián Bustos. Que ahora se suma a la pérdida de la oportunidad de ser sede de un evento histórico en donde el club forma aún parte.

El argentino será el próximo entrenador de Olimpia de Paraguay. Dirigió su último partido con Universitario el domingo en la goleada sobre Melgar.
El argentino será el próximo entrenador de Olimpia de Paraguay. Dirigió su último partido con Universitario el domingo en la goleada sobre Melgar.

¿Cuándo volverá a jugar Universitario?

Luego de golear por 4-1 a Melgar, Universitario volverá a tener actividad este fin de semana cuando visite a Deportivo Binacional, en el duelo correspondiente a la fecha 9 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto. Dicho compromiso está programado para el viernes 18 de abril desde las 5:30 p.m. y se disputará en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina.

En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), canal disponible en la parrilla de teleoperadoras como DIRECTV, Claro TV y WIN TV, además de su versión de streaming en las plataformas de L1 Play, DGO, Zapping y Fanatiz. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas para disfrutar del compromiso, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto a través de la web de Depor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.