Este martes 1 de abril se dará el puntapié inicial en la fase de grupos de los dos torneos más importantes de esta parte del mundo: la Copa Libertadores y Sudamericana. Luego de una larga fila de partidos en las rodas previas, por fin iniciará la etapa más interesante de la competición, donde el fútbol peruano tendrá a seis representantes: Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Cienciano, Melgar y Atlético Grau.
En medio de esta expectativa, un anuncio muy importante se reveló en las últimas horas, donde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió implementar un cambio drástico dentro de su reglamento. Esta variante, que ya viene siendo comentada en las diez confederaciones, tiene al portero como el principal implicado.
Como ya todos sabemos, los guardametas suelen aprovechar la posibilidad de coger el balón con las manos para hacer tiempo y así ralentizar el partido a favor de su equipo. Esto suele suceder en los minutos finales de cada encuentro, cuando el cuadro que está ganando toma esta medida para asegurarse el triunfo.

Sin embargo, en la Conmebol buscan que esto cambie para que tengamos juegos más fluidos, esperando que los porteros dejen esta artimaña de lado. Así pues, desde ahora, tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana, se aplicará la “regla de los ocho segundos”, tiempo en el que el guardameta podrá tener la posesión del balón; de exceder dicho límite, se cobrará saque de esquina a favor del rival.
“Dados los convincentes resultados de los ensayos que se llevaron a cabo en varios países, los miembros aprobaron un cambio en la Regla 12. Faltas y conducta incorrecta a fin de reducir las pérdidas de tiempo por parte del guardameta, que a partir de ahora podrá retener el balón hasta ocho segundos”, se lee en el documento emitido por la Conmebol, al cual tuvo acceso Doble Amarilla.
Asimismo, el máximo ente rector del fútbol sudamericano agregó: En este sentido, detalló: “Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival. Para asegurarse de que el guardameta sepa de cuánto tiempo dispone antes de lanzar el balón, el árbitro levantará la mano para indicar la cuenta atrás de cinco segundos”.
En cuanto a la Regla 3, la Conmebol recalcó que solo el capitán podrá acercarse al árbitro para discutir con él sobre alguna decisión. Según explicó nuestra confederación, estas medidas que se vienen aplicando “tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre estos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros”.

Los clubes peruanos en torneos internacionales
Los seis clubes peruanos participantes de torneos internacionales están divididos de la siguiente manera: Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal en la Copa Libertadores, mientras que Cienciano, Melgar y Atlético Grau en la Copa Sudamericana. Todos ellos harán su estreno en la fase de grupos a lo largo de esta semana.
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Duro golpe en la ‘U’! Ureña, Di Benedetto y Pérez Guedes serían baja ante River por lesión
- ¡De otra galaxia! La millonaria razón por la que Jefferson Farfán no jugó en la UCV de Ferrari
- “Es un retroceso”: la crítica de Alianza a la FPF por no transmitir partidos del fútbol femenino
- Roberto Mosquera no se olvida de Sporting Cristal: ‘’Cada vez que he ido, he campeonado’’
- Tabla histórica de la Copa Libertadores: Guía completa con partidos, victorias, empates, derrotas, puntos y goles de cada equipo que participó