Esta semana arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y, como pocas veces sucede, tres equipos peruanos competirán contra los mejores del continente con un único objetivo: avanzar a octavos de final. Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal tendrán acción en sus respectivas llaves y empezarán el camino de la ilusión siendo locales en la fecha 1 del torneo de clubes más importante de Sudamérica.
Alianza: entre el recuerdo y la goleada
Alianza Lima, por ejemplo, se ubica en el Grupo D y es el primero en debutar en la Copa Libertadores. De acuerdo al calendario, los blanquiazules enfrentan este martes 1 de abril a Libertad de Paraguay desde las 9:00 p.m. en Matute, que lucirá un lleno absoluto. Para el equipo de Néstor Gorosito es crucial empezar el torneo con un triunfo en casa.
Si se trata de actualidad, los íntimos llegan a este partido con un resultado adverso: perdieron 3-0 ante ADT de Tarma. Por decisión del ‘Pipo’, ese partido lo jugaron con suplentes y reservistas, pero igual es un duro golpe en lo anímico, más allá de lo hecho por el equipo en la fase preliminar de la Copa. Eso sí, el 90% de titulares no fueron convocados y centrarán sus esfuerzos en sacar un buen resultado el martes.
Lo positivo de Alianza Lima es que no tendrá lesionados ni suspendidos para este encuentro. Hernán Barcos y Pablo Ceppelini están recuperados de sus dolencias y podrán jugar desde el inicio. Además, Paolo Guerrero, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y el resto de seleccionados regresaron de la fecha doble por Eliminatorias sin lesiones y también están aptos para jugar.

Universitario: ¿dos posibles bajas?
A diferencia del ‘compadre’, Universitario llega con menos partidos oficiales en el año. Los cremas solo han disputado cinco compromisos hasta hoy y todos por el Torneo Apertura. Esa falta de ritmo competitivo internacional puede ser determinante; sin embargo, el equipo ha disputado amistosos contra rivales del exterior, como El Nacional de Ecuador, para no dejarse sorprender.
La ‘U’ integra el Grupo B de la Copa Libertadores y debutará este miércoles 2 de abril ante River Plate en el Estadio Monumental, desde las 7:30 p.m., en un partido donde está prohibido perder. Los cremas tendrán su primer gran reto internacional y hay expectativa por ver cómo el equipo responde ante una exigencia mayor. A eso se suma la presión generada por la participación de Alianza Lima en la fase previa del torneo. Se espera mucho más de la ‘U’.
En cuando a lo futbolístico, la victoria por 3-1 sobre Sport Huancayo motiva a los cremas y el invicto jugando en Ate también es otro plus. Además, el técnico Fabián Bustos tiene a sus hombres de ataque en buen momento: Edison Flores está en buen nivel, Alex Valera viene marcando goles y la defensa juega cada vez mejor. Sin embargo, Martín Pérez Guedes y Matías Di Benedetto, lesionados ante el ‘Rojo Matador’ son duda para este partido.

Sporting Cristal y el desamor con el hincha
Por el Grupo G, Sporting Cristal debuta el jueves recibiendo a Palmeiras desde las 5:00 p.m. en el Estadio Nacional. Sin duda, los celestes tendrá por delante un gran reto a superar: tumbarse al equipo más poderoso económicamente de la Copa Libertadores y uno de los favoritos a llevarse el título del máximo certamen continental.
En lo futbolístico, los dirigidos por Guillermo Farré llegan a este encuentro tras propinarle una goleada por 5-0 a Binacional el fin de semana. Sin embargo, el resultado contrasta con el rechazo de los hinchas hacia el presidente Joel Raffo y la poca expectativa que genera el juego del equipo. En su última presentación por Liga 1, los celestes llevaron poca gente al estadio, lo que evidencia el descontento que hay por cómo se maneja la institución actualmente.
Sin embargo, desde el plantel han pedido el apoyo de los hinchas para lo que viene en la Copa. Como se sabe, más allá de los cinco goles, Cristal apenas tiene 10 puntos y está a cinco unidades del líder Melgar, que incluso tiene un partido menos. Sea como fuere, una hazaña como una victoria ante Palmeiras podría reenganchar nuevamente al aficionado celeste y mirar lo que viene con optimismo.

TE PUEDE INTERESAR
- “No hay excusas, ellos fueron superiores”: Fue la reflexión de Jesús Castillo tras derrota con ADT
- Triunfo de Paolo Guerrero en los tribunales: ¿qué caso le volvió a ganar a Flamengo?
- Néstor Gorosito expresó su molestia por la organización de la Liga 1 tras derrota con ADT
- ¡Ojo con los árbitros! Salió la programación de árbitros de la fecha 1 de la Copa Libertadores
- Fixture de la Liga Femenina 2025: programación de los partidos y todas las fechas del torneo
- Planteles de la Liga Femenina 2025: especial de los equipos participantes y todas las jugadoras a seguir