Alianza Lima venció por 3-1 a Nacional de Paraguay en Matute. (Foto: GEC)
Alianza Lima venció por 3-1 a Nacional de Paraguay en Matute. (Foto: GEC)

Desde antes del inicio oficial de la temporada, tenía como primer objetivo dar un salto de calidad a nivel internacional y clasificar a la Fase 2 de la . Si bien no pudo obtener los méritos deportivos para ingresar a la fase de grupos de manera directa, tenía la obligación de no quedar fuera de manera prematura porque, más allá de lo estrictamente futbolístico, hay un incentivo económico nada despreciable para la institución.

Revisando los premios que da la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a los clubes que participan en la Copa Libertadores, encontramos que Alianza Lima recibió 400 mil dólares por su partido de local frente a . No obstante, al dejar en el camino al conjunto guaraní, los blanquiazules seguirán embolsándose más dinero.

Por clasificar a la Fase 2, Alianza Lima recibirá 500 mil dólares más, aunque esta vez con el atractivo de tener enfrente a un grande de Sudamérica como Boca Juniors. Si hacemos las sumas, aunque los ‘Íntimos’ queden eliminados ante los ‘Xeneizes’, habrían recibido 1 millón de dólares solo por las dos fases; es decir, al cambio del día de hoy más de 3.7 millones de soles.

Alianza Lima venció por 3-0 a Cusco FC en su debut en la Liga 1 2025. (Foto: GEC)
Alianza Lima venció por 3-0 a Cusco FC en su debut en la Liga 1 2025. (Foto: GEC)

¿Pero qué pasaría si Alianza Lima consigue la épica y elimina a los dirigidos por Fernando Gago? La Conmebol tiene destinado 600 mil dólares de premios más por su partido en el Estadio Alejandro Villanueva. ¿Y si los de Néstor Gorosito clasifican a la fase de grupos? El premio por encuentro asciende a 1 millón de dólares, además un extra por duelo ganado de 330 mil dólares.

Esto deja en claro que Alianza Lima ganó mucho en Matute. En el papel, los de ‘Pipo’ eran favoritos por lo que mostraron en la ida, y porque Nacional de Paraguay ha tenido un pésimo inicio de temporada. Sin embargo, más allá de cualquier favoritismo, los ‘grones’ tenían que demostrarlo dentro del terreno de juego, y así lo hicieron: se impusieron por 3-1 con goles de Kevin Quevedo (2) y Hernán Barcos.

Néstor Gorosito clasificó a Alianza Lima a la Fase 2 de la Copa Libertadores. (Foto: GEC)
Néstor Gorosito clasificó a Alianza Lima a la Fase 2 de la Copa Libertadores. (Foto: GEC)

¿A qué hora juegan Alianza Lima vs. Boca?

El compromiso entre Alianza Lima vs. Boca Juniors está programado para el martes 18 de febrero con horario aún por confirmar. De disputarse con el horario de la llave de la Fase 1, se jugaría desde las 7:30 p.m., en países como Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay el duelo comenzaría a las 9:30 p.m.; en Venezuela y Bolivia a las 6:30 p.m.; en México a la 6:30 p.m.; mientras que en España a la 1:30 a.m. del miércoles 19.

¿En qué canales ver Alianza Lima vs. Boca?

El partido entre Alianza Lima vs. Boca Juniors se disputará en el Estadio Alejandro Villanueva, con la transmisión exclusiva de ESPN para toda Latinoamérica, canal disponible en la parrilla de DIRECTV, Movistar TV y Claro TV, además de su versión de streaming en la plataforma de Disney Plus. Recuerda que podrás seguir el minuto a minuto del encuentro a través de la web de Depor.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.