Un acontecimiento que puede pasar para la historia. Buscando una conmemoración de los 100 años desde que se realizó por primera vez una Copa del Mundo, la CONMEBOL presentó de manera formal a la FIFA una propuesta como nunca antes visto: que el Mundial 2030 se dispute con la participación de 64 selecciones, de manera excepcional y por única vez. Alejandro Domínguez, presidente del máximo ente rector del fútbol sudamericano, confirmó la petición al máximo ente del fútbol en el mundo.
Alejandro Domínguez dejó en el último Congreso su intención de que el Mundial 2030, que acogerá España junto a Portugal y Marruecos, además de Argentina, Paraguay e Uruguay, tenga una cifra mucho más extensa de clasificación de países a 64 en total.
Recordemos que con la última modificación realizada hace algunos años atrás, la cita máxima a nivel selecciones ya tendrá un cambio en el 2026. Hasta Qatar 2022 solo se habilitó cupos para la participación de 32 selecciones y, ahora, para el Mundial en Norteamérica, se elevó ese número a 48 equipos. En ese sentido, serían 16 los equipos agregados al evento del 2030.
En su discurso de apertura de dicho evento, Domínguez mencionó: “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”.

Cabe recordar que el Mundial 2030, de por sí, ya tiene definido un formato inédito, más allá de la cifra de selecciones participantes. Pues el torneo se jugará en tres continentes, con partidos inaugurales en Sudamérica, en homenaje al primer Mundial de 1930 disputado en Uruguay. Los demás compromisos estarán repartidos en España, Portugal y Marruecos.
Domínguez no fue el único en presentar esta propuesta. Ignacio Alonso, presidente de la AUF, no solo que confirmó esta posibilidad, sino que expuso que fue él quien sugirió esta alternativa a Gianni Infantino y al resto de las autoridades de la FIFA, en pos de realizar algo sumamente especial para lo que será el aniversario número 100 de la Copa del Mundo.
“No sé como hicieron para que saliera tan rápido. Pero lo único que hicimos fue poner sobre la mesa un elemento para debatir las formas en las que se llegará a los 100 años del Mundial. Le tenemos que dar algo diferente para celebrarlo. No es lo mismo el Mundial de 2030 que el del 2026 y el del 2034”, comentó la AUF a medios de su país.
Además, Alonso remarcó: ”Es una idea que salió de Uruguay. Lo que anhelamos es que sea más especial y algo único que quede en el recuerdo, distinto a todo lo anterior. Pusimos ese elemento para debatir y veremos cómo se toma porque incluso las Eliminatorias de cada confederación serán distintas”.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Christian Cueva se va de Cienciano? La contundente respuesta de Díaz sobre el futuro del volante
- Desde Brasil: las alineaciones confirmadas del Alianza Lima vs. Sao Paolo
- “Nos reuniremos con urgencia para tomar decisiones”: Uribe respondió a derrota de Cristal
- ¡Atención a la lista! Conoce la programación de árbitros para la fecha 8 del Torneo Apertura