Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Se cancelan los torneos en Argentina: estos son los clasificados a la Copa Libertadores y Sudamericana [FOTOS]
Los torneos se dan “por finalizados” en Argentina, según explicó el presidente del a AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia. La entidad planea anular los descensos durante dos temporadas y aumentar la cantidad de equipos de la Primera División por la crisis económica que viven los clubes debido a la pandemia del coronavirus. Es decir, quedan suspendidas la Copa Argentina y la Copa de la Superliga.
De inmediato, una de las preguntas que salió a la luz fue ¿cómo se elegirían a los clasificados a la siguiente Copa Libertadores y Copa Sudamericana?
“Por tabla general quedarán los clasificados a la Libertadores y a la Sudamericana. Quedan abiertas las plazas que otorgaban la Copa Superliga y la Copa Argentina”, explicó el presidente de la AFA.
Los cuatro cupos de la Libertadores serán para Boca (el campeón), River, Racing y Argentinos (superó a Vélez en la fecha de Copa de la Superliga). Mientras que las seis plazas de Sudamericana serán para Vélez (5to de la tabla general), San Lorenzo, Newell’s, Talleres (superó a Central en la fecha de Copa de la Superliga), Defensa y Lanús.
Lo que tomará en cuenta la AFA para los clasificados a las competiciones internacionales es la tabla general con la Superliga más esa fecha de la Copa de la Superliga.
La idea de la AFA es arrancar el fútbol en septiembre con un torneo nuevo donde el campeón conseguirá la clasificación a la Libertadores 2021.
VIDEO RECOMENDADO
Los polémicos duelos de José Mourinho con la prensa inglesa
Repasa algunos polémicos enfrentamientos del actual entrenador del Tottenham, el portugués José Mourinho, con los periodistas que cubren la Liga Inglesa.