El técnico brasileño tomo el cargo en Alianza Lima a fines del año pasado. (Foto: FPV)
El técnico brasileño tomo el cargo en Alianza Lima a fines del año pasado. (Foto: FPV)

A puertas de lo que será la última jornada de la segunda etapa de la , el vigente campeón del torneo, , ha entrado en una crisis que deberá resolver de inmediato pues se acerca la recta final con los play-offs por el título. Pero no es solo eso, sino que también tendrán un duro rival frente al actual líder absoluto de lo que va del torneo, , a quien se enfrentará en el Polideportivo de Villa el Salvador en una nueva edición del clásico entre estas instituciones.

Alianza Lima no pasa por un buen momento en el torneo nacional de vóley tras una seguidilla de derrotas que fue coronado con el último partido frente a Regatas, que agudizó la crisis del equipo. Todo esto, pese a alcanzar un gran logro internacional en el último sudamericano de equipos, donde quedaron en segundo lugar y alcanzaron el último cupo al Mundial de Clubes.

Si bien, las ‘blanquiazules’ volvieron con aires de gloria por convertirse en el primer equipo en lograr tal hazaña, no lograron volver a enfocarse en el campeonato peruano y se ubican ahora en la cuarta posición de la tabla de la segunda etapa. Por lo que la institución de La Victoria finalmente optó por destituir a Paulo Milagres de su cargo como DT.

“El profesor Paulo Milagres no continuará en su cargo como director técnico del equipo de vóley. Agradecemos el compromiso y profesionalismo que ha demostrado durante su tiempo con nosotros. En los próximos días el club informará sobre quien la nueva dirección técnica del equipo”, se lee en el escrito.

El cuadro 'íntimo' dio a conocer la salida del estratega. (Foto: Alianza Lima)
El cuadro 'íntimo' dio a conocer la salida del estratega. (Foto: Alianza Lima)

Alianza Lima consiguió ser campeón nacional después de largos 31 años de sequía, con Rafael Petry al frente. El técnico brasileño no pudo seguir al mando del equipo, debido a la suspensión de tres meses efectivos que le impuso la Federación Peruana de Vóley tras una discusión con Vinicius Gamino, DT de San Martín, en la final de la campaña pasada. Tras ello, su compatriota Paulo Milagres le sucedió en el puesto.

Con casi 30 años de experiencia en el banquillo, Milagres generó sensaciones positivas en el entorno ‘blanquiazul’ para la búsqueda del bicampeonato nacional. Sin embargo, el estratega no llegó a cumplir las expectativas de su gente, perdiendo encuentros vitales y dejando al cuadro ‘blanquiazul’ fuera del podio a falta de una fecha para el cierre de la Fase 2.

Aunque logró un histórico subcampeonato sudamericano en Belo Horizonte y la clasificación al Mundial de Clubes de la FIVB, ello no bastó para que pueda permanecer en su cargo. Y es que en el campeonato local no le ha ido bien, perdiendo prácticamente todos sus duelos con rivales directos por el título en esta temporada (ante Universitario, San Martín y Regatas).

El brasileño deja el buzo blanquiazul tras una serie de derrotas en la Liga Nacional.
El brasileño deja el buzo blanquiazul tras una serie de derrotas en la Liga Nacional.

Por su parte, el técnico brasileño también tomó sus redes sociales para hablar sobre dicha salida agradeciendo los momentos que pasó con el cuadro ‘blanquiazul’. “Me despido de Alianza Lima, un club que se convirtió en mi casa y marcó profundamente mi trayectoria. Fueron meses de mucho trabajo, desafíos superados y aprendizajes constantes”, mencionó.

A su vez, declaró las dificultades que encontró cuando tomó las riendas del equipo de Alianza Lima: “Trabajar con el voleibol dentro de un club de fútbol trajo desafíos inmensos: las diferencias estructurales, financieras (en términos de inversión y salarios) y en las condiciones de trabajo son bastante marcadas. Asumir un equipo cuya formación no pude acompañar exigió aún más atención y dedicación al proceso individual de cada atleta, observando su etapa de desarrollo y sus características”.

Finalmente, después de agradecer y resaltar lo conseguido en el último Sudamericano de Clubes, también envió un mensaje de reflexión por los ataques cibernéticos que han recibido tanto él, como algunas de las voleibolistas por los errores cometidos en los últimos partidos de la liga peruana. Pidiendo respeto, fue como terminó su comunicado.

“Pero en el deporte, cualquiera se siente con derecho a juzgar, ofender, atacar. Y hoy, con internet, eso se amplifica. Una derrota o un pensamiento diferente, muchas veces sin ningún fundamento, se convierte en motivo de amenazas, insultos y violencia gratuita. Por eso, dejo un mensaje claro: si nunca viviste esto, si nunca renunciaste a tu vida por un trabajo que consume cuerpo y mente, al menos respeta a quien lo hace.”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC