Jannik Sinner solo tuvo actividad este año en el Australian Open (Foto: AFP).
Jannik Sinner solo tuvo actividad este año en el Australian Open (Foto: AFP).

Conmoción en el mundo del tenis. , número 1 del mundo, recibió una suspensión de tres meses tras dar positivo por closbetol, una sustancia prohibida en el circuito, en marzo de 2024. La sanción del italiano comenzó el 9 de febrero pasado y se extenderá hasta el 4 de mayor del 2025. Durante ese periodo, se perderá los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. No obstante, podrá estar a tiempo para competir en el Grand Slam de Roland Garros. Su castigo ha generado diversas posiciones, ya que algunos aseguran que favorece al jugador.

Mediante un comunicado, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) informó el acuerdo llegado con Jannik Sinner. “El jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje”, expresó el organismo. Asimismo, añade que la AMA “acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno”.

Jannik Sinner ganó el Australian Open y el US Open el año pasado. (Foto: EFE)
Jannik Sinner ganó el Australian Open y el US Open el año pasado. (Foto: EFE)


¿Cómo empezó el caso Jannik Sinner?

En marzo del 2024, en pleno desarrollo del torneo de Indian Wells, Sinner dio positivo por closbetol en dos controles antidopajes consecutivos. De acuerdo a la investigación, la sustancia ingresó al cuerpo del tenista de manera accidental. Giacomo Naldi, fisioterapeuta de Sinner, utilizó un aerosol que contenía dicha sustancia para atender una herida en su propio dedo y posteriormente, sin guantes, realizó masajes al tenista, lo que provocó la contaminación. En un principio, la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) determinó que no hubo culpabilidad de Sinner y le permitió continuar en competencia; sin embargo, la AMA apeló la decisión ante el TAS y pidió entre uno y dos años de sanción.

En medio del revuelo que ha causado este asunto, los abogados de Sinner difundieron unas declaraciones del tenista por medio de la cadena BBC. “Este caso había estado pendiente de mí durante casi un año y el proceso aún tenía mucho tiempo por delante y tal vez no se pudiera tomar una decisión hasta finales de año. Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esa base, he aceptado la oferta de la AMA de resolver estos procedimientos sobre la base de una sanción de tres meses”.

Más allá de que la ITIA y la AMA decidieron creer a Sinner, el tema generó controversia en el mundo del tenis por dicho caso. Sebastian Kayser, periodista alemán de Bild, planteó la duda sobre la buena fe del tenista italiano. “Se puede creer que Sinner no lo sabía, porque nunca habrá visto el spray y, sobre todo, el envase. Sin embargo, tanto el preparador físico como el fisioterapeuta no podían haber pasado por alto el aviso de dopaje”, escribió en una artículo.

A consecuencia de ello, Sinner despidió al preparador físico Umberto Ferrara, encargado de los cuidados con los posibles dopajes, y al fisioterapeuta Giacomo Naldi. Ambos colaboradores están involucrados directamente en el tema.

El comunicado de AMA sobre el caso Jannik Sinner.
El comunicado de AMA sobre el caso Jannik Sinner.


¿Quién es Jannik Sinner?

Jannik Sinner tiene 23 años y es el número 1 actualmente en el ranking mundial de tenis. Llegó al estrellato a mediados del 2024, justamente cuando este escándalo empezó. Luego de su primer título ATP en 2020, el italiano tuvo su mejor temporada profesional el año pasado al sumar ocho coronas, incluyendo el Australian Open y US Open. Solo perdió una final en Beijing.

Este 2025 solo había participado en el Asutralian Open; sin embargo, debido a la sanción, no podrá defender los puntos obtenidos en la primera etapa del año en el circuito. En total, serán 2100 puntos los que se irán de lo cosechado el año pasado, ya que la sanción inicial que le había impuesto la ITIA le había quitado el dinero del premio y los puntos de clasificación de su actuación en Indian Wells, donde le tomaron la primera muestra.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC