
La Liga Peruana de Vóley (LPV) está por entrar en su etapa más emocionante: los cuartos de final. Pero más allá del vértigo propio de la definición, existe una sensación generalizada en el ambiente deportivo: esta temporada no ha sido una más. Ha sido, para muchos, la mejor en años. ¿La razón? Un campeonato parejo, sin claros favoritos, y un nivel de competencia que ha elevado el listón como nunca antes. Y si hablamos de crecimiento, hay un hecho que marcó un antes y un después: el histórico subcampeonato de Alianza Lima en el Sudamericano de Clubes 2025, donde el cuadro ‘Íntimo’ fue subcampeón tras enfrentarse al poderoso Dentil Praia de Brasil. Un logro que no solo hizo historia, sino que también catapultó a la LPV como la segunda mejor de Sudamérica.
Para Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), este hito no es casualidad. En una reciente entrevista con el programa ’Ataque Defesa’, el directivo destacó la importancia de lo conseguido por Alianza.
“Es la primera vez que un equipo peruano clasifica a un Mundial de Clubes. Ese resultado ha abierto muchas puertas, no solo para el equipo, sino para toda la liga. Nos demuestra que el trabajo que venimos haciendo está dando frutos, que vamos por buen camino”, expresó.
El impacto de lo hecho por Alianza, en este sentido, se ha visto reflejado en todo el torneo: mejores refuerzos, más competencia, inversión privada y partidos que ahora se siguen con mayor atención desde el extranjero.
El cambio en el reglamento —que permite a los equipos alinear hasta tres extranjeras por partido— también ayudó a subir la calidad. Y con 12 equipos compitiendo a alto nivel, la emoción está garantizada en cada jornada.
Pero el crecimiento no solo se ve en la cancha. Según Vegas, hoy existen 70 ligas activas en el país, casi el doble que hace apenas cuatro años. “Vamos rumbo a una tecnificación más alta. Ya no se trata solo de masificar, sino de profesionalizar más a nuestros entrenadores y jugadoras”, afirmó.
El éxito de Alianza ha puesto a Perú en el radar internacional y, según el presidente de la Federación Peruana de Vóley, esto abre la posibilidad de organizar más torneos importantes en suelo nacional, como el Mundial Sub-17 del año pasado.
“Queremos apostar por organizar una Copa América, incluso soñar con otro Mundial. La relación con la Confederación Sudamericana es excelente, y ahora nos ven como una liga seria, competitiva y con futuro”, concluyó Vegas.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Christian Cueva se va de Cienciano? La contundente respuesta de Díaz sobre su futuro
- Desde Brasil: las alineaciones confirmadas del Alianza Lima vs. Sao Paulo por Libertadores
- Ángel Comizzo: la derrota ante Gremio, el penal no cobrado y la fecha del debut de Ruidíaz
- ¡Atención a la lista! Conoce la programación de árbitros para la fecha 8 del Torneo Apertura