
La Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ) presentó oficialmente el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Cadetes y Junior, que se desarrollará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo 3 de la VIDENA-IPD.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades del deporte nacional: Federico Tong Hurtado, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD); Renzo Manyari Velazco, presidente del Comité Olímpico Peruano (COP); y María Martínez, presidenta de la FDPJ.
“Mi cariño y reconocimiento a los atletas, quienes nos entregarán su máximo esfuerzo. Estos chicos que nos representarán en este Panamericano son el futuro del judo peruano. Quiero agradecerles por esa pasión y por tener sus objetivos tan claros. También quiero expresar mi gratitud a los entrenadores, quienes me conmueven con su trabajo dedicado y comprometido”, fueron las palabras de la sensei María Martínez, titular del judo peruano.
Federico Tong, titular del IPD, dijo sentirse emocionado y optimista con la participación del equipo peruano: “Se respira juventud, se respira esperanza. Gracias, sensei María Martínez, por su gran labor al frente de la Federación; y gracias también a Renzo Manyari por el compromiso permanente con el deporte nacional. Abrigamos mucha esperanza en ustedes, los atletas, para que logren clasificar a Asunción. Ya estamos viviendo un soñado ciclo olímpico y creemos firmemente que podemos alcanzar una medalla en cada juego. Además, hemos anunciado el programa Lima 2027, que fortalecerá aún más el camino hacia ese objetivo”.
A su turno, Renzo Manyari, presidente del COP, expresó: “La presencia del Comité Olímpico aquí es porque ustedes representan lo mejor de lo mejor. El recorrido de un deportista es un trabajo constante y de largo aliento, por eso quiero destacar y reconocer la labor de la Federación Peruana de Judo. La realización de competencias internacionales como esta es clave, y eso no sería posible sin el apoyo del IPD. Y ustedes, deportistas, deben recordar siempre cómo llegaron hasta aquí. Tienen el privilegio de portar los símbolos patrios y los de su federación. Háganlo con orgullo, con disciplina y con responsabilidad”.
Serán tres días de competencia. El viernes 18 de abril, la categoría Cadetes contará con la participación de 138 atletas provenientes de 19 países. El sábado 19 de abril, 216 judocas de 26 naciones buscarán su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Finalmente, el domingo 20 de abril, se vivirá el cierre del campeonato con la competencia por equipos mixtos.
Este evento posiciona al Perú como un referente en la organización de campeonatos internacionales de judo, consolidando su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.