![](https://depor.com/resizer/v2/DUGKEJQ5PVAKNN4PYCY3DTDMZI.jpg?auth=e390688a83a5f661bbc0c7d47f181474e3633f19f223c64df2b7d8045a3407eb&width=2400&quality=75&smart=true)
El Comité Olímpico Peruano (COP) elegirá a su nueva junta directiva el próximo 3 de mayo, en unas elecciones que fueron adelantadas y en medio de un momento crucial que definirá el futuro del deporte nacional.
El COP, como máxima autoridad del olimpismo en el país, desempeña un rol fundamental en el desarrollo y promoción del deporte de alto rendimiento, gestionando recursos y representando a Perú en competencias internacionales.
Este organismo tiene la misión de garantizar transparencia y eficiencia en el manejo de los fondos destinados al deporte.
Asimismo, debe impulsar la preparación de los atletas peruanos bajo los más altos estándares, especialmente considerando los importantes eventos deportivos que se avecinan, como los Juegos Panamericanos y los Juegos Bolivarianos, entre otros.
En ese sentido, la próxima directiva se enfrentará a importantes retos, como diseñar estrategias inclusivas para optimizar el desarrollo deportivo en todas las regiones del país, implementar sistemas de transparencia en el manejo de recursos financieros y logísticos.
Del mismo modo, consolidar alianzas con entidades nacionales e internacionales que respalden el crecimiento del deporte peruano y recuperar la confianza de la comunidad deportiva y de la ciudadanía.
El Comité Olímpico Peruano se encuentra en un punto de inflexión histórico, pues apostar por un liderazgo fresco y competente es clave para afrontar los desafíos actuales y construir un legado deportivo que inspire a las nuevas generaciones.
Cabe indicar que hasta el próximo 28 de febrero hay plazo para que se presenten las propuestas de listas de candidatos para la nueva junta directiva del COP.