![](https://depor.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
Lo normal es que si una persona tiene tu número telefónico te agregue a WhatsApp y pueda conversar contigo. No obstante, hay mucha información que compartes y no sabías que se encuentra en tu perfil.
Si cualquier persona puede conseguir tu número, deberás tomar medidas para limitar el acceso a tu foto, información personal, la última hora en la que te conectaste, la lectura de los mensajes y mucho más.
¿Cómo ocultar la última hora de conexión en WhatsApp?
En primer lugar, entra a Google Play o App Store para actualizar la aplicación WhatsApp. De esta manera, te asegurarás que encontrarás todas las opciones que modificarás para aumentar la privacidad.
Seguidamente, ve al apartado de configuración y entra a la pestaña de “privacidad”. Una vez allí, podrás configurar cuatro importantes elementos de tu perfil:
- Última vez.
- Fotos de perfil.
- Información.
- Grupos.
- Estados.
En “Última vez” deberás seleccionar quiénes pueden ver la última conexión a WhatsApp. De esta manera, no sabrán con qué frecuencia entras a la aplicación; además, te dan la opción de seleccionar entre “todos”, “tus contactos” o “nadie”.
Mismo es el caso con la foto de perfil. Si no sabes quién ha agregado tu número a tu lista de contactos, podrás evitar que vea tu foto y que sepa de quién se trata.
![WhatsApp: cómo evitar que un contacto espíe mi foto de perfil o vea la última vez que me conecto. (Foto: captura)](https://depor.com/resizer/v2/Z5T5WDWQG5G4REHL3QX6BMMBEM.jpg?auth=15d37ecfbe097f63916dbb2ff8fb2fb82cec26b362e7582272152860292d3ed2&width=620&quality=75&smart=true)
Escucha Dale Play en Spotify. Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.