
La mañana del 12 de abril registró una noticia de carácter mundial: Whatsapp reportó problemas y millones de usuarios lamentaron esta situación. A través de distintas redes sociales, manifestaron que el aplicativo de mensajería instantánea no se podía usar con normalidad porque fallaba el envío de archivos y mensajes entre los chats grupales. Minutos después, también pasó lo mismo en las conversaciones personales.
La interrupción de mensajería de Whatsapp dejó incomunicados a millones de personas en el mundo. Los reportes iniciales indicaron una imposibilidad casi total para enviar mensajes, situación que se presentaba acompañada de un aviso dentro de la aplicación sugiriendo a los afectados intentar nuevamente más tarde.
Esta situación no solo se registró en los dispositivos móviles porque también hubo dificultades en el acceso a la versión web. Al ingresar, no se generaba una carga de forma correcta, impidiendo que exista continuidad de comunicación -por cierto periodo de tiempo- en los dispositivos de escritorio.
El problema de Whatsapp afectó a varios países
Según la información de la plataforma Downdetector, Brasil fue uno de los países que más tuvo problemas. En total, fue un 77% de errores reportados en una de las naciones más grandes de Sudamérica. El principal falló fue el envío de mensaje y la carga del aplicativo para los dispositivos móviles.
La onda expansiva de esta falla no se detuvo en Brasil, sino que también se extendió a otros países de Latinoamérica, generando inconvenientes para los usuarios en Colombia, México y Perú, entre otros. Asimismo, al norte del continente, en Estados Unidos, también se registraron reportes de fallas en el funcionamiento habitual de la popular aplicación de mensajería.
En la red social X (antes Twitter), numerosos usuarios expresan sus quejas y comparten capturas de los errores, convirtiendo la caída en tendencia durante varias horas. Por su parte, el equipo de Meta Platforms ni de WhatsApp se han comunicado oficialmente respecto a las fallas reportadas.
¿Por qué se puede caer Whatsapp?
Así como cualquier servicio de uso común, Whatsapp puede presentar problemas. Las razones son diversas y pueden darse por distintos sectores del mundo. No necesariamente los problemas que surgen son para todos los usuarios porque, como el caso de hoy, no todos fueron afectados con la caída del aplicativo de mensajería.
- Problemas en los servidores de Meta (Facebook): sobrecarga de uso, actualizaciones, mantenimientos y errores de infraestructura.
- Fallas en redes globales: WhatsApp depende de redes como Cloudflare, Amazon Web Services (AWS), etc. Si alguna de esas redes tiene problemas, servicios como WhatsApp, Instagram o Facebook también caen.
- Ataques cibernéticos: Aunque es poco común, pueden sufrir ataques como DDoS (ataques de denegación de servicio), que saturan los servidores.
¿Qué aplicativos utilizar cuando cae Whatsapp?
Cuando WhatsApp se cae, hay varias alternativas que puedes considerar para mantenerte en contacto con amigos y familiares. Aquí te dejo algunas opciones:
- Telegram: Es una aplicación de mensajería muy popular que ofrece funciones similares a WhatsApp, como chats grupales, llamadas y envío de archivos. Además, tiene características adicionales como canales y bots.
- Facebook Messenger: Si tienes una cuenta de Facebook, puedes usar Messenger para enviar mensajes y hacer llamadas. Es fácil de usar y está integrado con la red social.
- Skype: Aunque es más conocido por sus videollamadas, Skype también permite enviar mensajes de texto y compartir archivos. Es una buena opción para mantener conversaciones más largas.
- iMessage: Si tienes un dispositivo Apple, puedes usar iMessage para enviar mensajes a otros usuarios de iPhone, iPad o Mac. Ofrece funciones como mensajes encriptados y envío de fotos y videos.
- Correo electrónico: Aunque no es tan instantáneo como las aplicaciones de mensajería, el correo electrónico sigue siendo una forma efectiva de comunicarse, especialmente para mensajes más largos o formales.
- SMS/MMS: No olvides que siempre puedes enviar mensajes de texto tradicionales si no tienes acceso a aplicaciones de mensajería.
- Llamadas telefónicas: A veces, lo más simple es hacer una llamada telefónica. Es una forma directa y efectiva de comunicarte.