![Temblor en Colombia, reporte de sismos del 26 de mayo: informes vía SGC](https://depor.com/resizer/v2/YKTA325UDZHJJCMKSOIVLBFC4E.jpg?auth=c7c5a5b9e52e63cb2859e094abf91c1239f62f3c597d8dad104c77ec939b7e74&width=465&quality=75&smart=true)
Local CO
Temblor en Colombia, sismos del miércoles 29 de mayo: epicentro y magnitud, según SGC
Sigue el minuto a minuto de los reportes más recientes de sismos ocurridos en Colombia este 29 mayo. Consulta todos los informes vía SGC.
![Conoce los últimos reportes de los sismos ocurridos en Colombia este 29 de mayo. (Foto: Depor)](https://depor.com/resizer/v2/SVPUZCS4F5FPDDQGREWANRHM5E.jpg?auth=760607f22a34f61fd2754a1cda2d162528fe5143f9fdc322bf7feafce2653e8e&width=280&height=158&quality=90&smart=true)
Conoce los últimos reportes de los sismos ocurridos en Colombia este 29 de mayo. (Foto: Depor)
NO TE PIERDAS
Contenido de Mag.
No te pierdas
![Temblor en Colombia, reporte de sismos del 26 de mayo: informes vía SGC](https://depor.com/resizer/v2/YKTA325UDZHJJCMKSOIVLBFC4E.jpg?auth=c7c5a5b9e52e63cb2859e094abf91c1239f62f3c597d8dad104c77ec939b7e74&width=465&quality=75&smart=true)
![Temblor en Colombia, sismos del 30 de mayo: epicentro y magnitud vía SGC](https://depor.com/resizer/v2/U5O57FG3LRHGZCJYZ5HZC2MQQY.jpg?auth=3bad8ed0e475bff11a91bded88ba5cceac6b628395168de2873e3bc23d69f103&width=465&quality=75&smart=true)
![Temblor en Colombia, sismos del martes 28 de mayo: epicentro y magnitud vía SGC](https://depor.com/resizer/v2/EAT5RKHVBNFTPNRV2BDALQJZHM.jpg?auth=a746ce13c26da658676db4d63fb16216c223ea9835415d72b1e809af82f16a6a&width=465&quality=75&smart=true)
![Temblor en Colombia, reporte de sismos del lunes 27 de mayo: minuto a minuto vía SGC](https://depor.com/resizer/v2/2KYEJSJTB5EG3FOILID6KNYICA.jpg?auth=a6398c3bbbb24f4d12eeac142eea6b9bd5dbca2fa2220d457775ba51b12eaa69&width=465&quality=75&smart=true)
![Temblor en Colombia, sismos del sábado 25 de mayo: epicentro y magnitud vía SGC](https://depor.com/resizer/v2/JX7GUJN4PRHWXFTREMYMDZIURA.jpg?auth=a5955c5a1af1f51785f84022b3c042dbb3fe10d2755444bbb6a6e7f6d8054f1a&width=465&quality=75&smart=true)
TEMBLOR EN COLOMBIA | ¿Cómo se producen los sismos?
Los sismos pueden tener causas naturales, como la actividad tectónica en los bordes de placas tectónicas, o pueden ser desencadenados por actividades humanas, como la extracción de petróleo y gas, la minería y la inyección de fluidos en el subsuelo. Los sismos pueden tener efectos devastadores en áreas pobladas, causando daños a edificios, infraestructuras y, en casos extremos, pérdida de vidas humanas. Por esta razón, se lleva a cabo una investigación y monitoreo continuo para comprender mejor los sismos y desarrollar medidas de mitigación de riesgos.